NOTA

Aumento en las infracciones en CDMX para 2024

Cometer infracciones viales en el 2024 será más costoso en la Ciudad de México, luego del ajuste al UMA (Unidad de Medida y Actualización). Las sanciones ahora representan un gasto mayor y aquí te dejamos una lista actualizada de las faltas y el costo que representan, según el reglamento de tránsito vigente.

Primero que nada, este es el tabulador para 2024 del UMA, expresado en pesos mexicanos:

  • Diario: $108.57
  • Mensual: $3,300.53
  • Anual: $39,606.36

El ajuste al UMA de 2024 inicia a partir del 02 de febrero de este mismo año, cuyo impacto se ve reflejado en infracciones viales, créditos hipotecarios, costo de trámites, impuestos, etc.

Infracciones y sus costos:

Conducir en sentido contrario: multa de 10 a 20 veces el valor de la UMA: $2,171.14 pesos.

No usar la luz direccional: multa de cinco y 10 veces el valor de la UMA: $1,085.57 pesos.

No ceder el paso a vehículos de emergencia: multa de 10 a 20 veces el valor de la UMA: $2,171.74 pesos.

Exceder el límite de velocidad establecido: multa de 10 a 20 veces el valor de la UMA: $2,171.74 pesos.

Conducir en carriles exclusivos del transporte público: multa de 20 a 30 el valor de la UMA: $3,257 pesos.

Circular con luces traseras y delanteras encendidas: multa de 5, 7 o 10 veces la UMA: entre los $542.85 a $1,085.70 pesos.

Exceder la cantidad de personas dentro de un vehículo: multa de 10, 15 o 20 veces la UMA: entre $1,085.70 a $2,171.4 pesos.

No respetar el programa “Hoy no circula”: multa de 20 o 30 veces el valor de la UMA: entre los $2,074 hasta los $3,112 pesos.

Faltar el respeto a elementos de tránsito: multa de 30 UMAS: $3,257 pesos.

Estacionarse en lugares prohibidos: multa de 20 UMAS: $3,257 pesos.

Conducir motocicleta sin equipo de seguridad: multa de 20 el valor del UMA: $2,171 pesos.

No respetar la luz roja: multa de 20 UMAS: $2,171 pesos.

Manejar sin licencia de conducir o con vigencia vencida: 10, 15 y 20 UMAS: entre los $1,037.00 a $2,074.80 pesos.

No mostrar la tarjeta de circulación: 20 a 30 UMAS: entre $2,074 a $3,112 pesos.

Conducir en estado de ebriedad:

Al ser una falta grave al reglamento vial, el infractor es acreedor a arresto de hasta 36 horas; llevarán tu auto al “corralón” por un costo de entre los $866 hasta $1,500 pesos y, si la persona que cometió la falta conduce un vehículo que no es suyo, deberá pagar una multa equivalente a 60 UMAS ($6,514.20 pesos, aproximadamente).

Otras sanciones

Los agentes viales tienen la autoridad para retirar una de las placas de automóviles y/o motocicletas que hayan infringido el reglamento en situaciones específicas, como:

  • Conducir en sentido contrario.
  • Exceder el límite de velocidad.
  • Circular en banquetas, ciclovías, y/o lugares exclusivos del transporte público.
  • Cuando hay presencia de menores de edad en el asiento del copiloto.
  • Utilizar el celular mientras conducen.
  • No respetar el semáforo.
  • Vuelta o retorno en lugar prohibido.
  • No usar el cinturón de seguridad.

La intención de esta medida es tener una garantía de que el infractor acudirá a saldar su deuda. Los adeudos de un vehículo pueden ser revisados en la Secretaría de Administración y Finanzas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon