Nissan Magnite 2025, la nueva mini SUV para México
Nissan Magnite 2025 es la nueva apuesta en el segmento de Nissan, se basa en el Renault Kwid y llega de la India
Ya les habíamos contado en meses anteriores que Nissan estaba ampliando la producción de una mini SUV llamada Magnite que se fabrica en India.

Nissan rediseño y actualizó esta SUV recientemente e incluso empezó a fabricarla con el volante de lado izquierdo lo que le permite ampliar la exportación a más países, incluyendo también a México.
¿Por qué lo decimos tan seguros? A través de redes sociales nos llegó una imagen de una presentación que Nissan ha hecho a su fuerza de ventas y distribuidores sobre la inminente llegada del modelo.

Nissan Magnite 2025 surgió en el 2020 para el mercado indio como una mini SUV de menos de 4 m de largo y está basada en la plataforma CMF-A de Renault en la que se desarrolla el Kwid.
Recordemos que este último es uno de los grandes jugadores de la marca francés en México por lo que copiar la fórmula de parte de Nissan suena bastante inteligente.

De hecho, creemos que para el mercado mexicano se ofrecería incluso la misma mecánica, el 3 cilindros de 1.0 litros con 71 hp; hay, también en aquel país hindú, una mecánica turbo de 1.0 litros que bien pudiera considerarse para México.
Las cajas disponibles son una manual de cinco cambios o una X-Tronic CVT para la mecánica turbo.

Además, Nissan no tiene un SUV en la parte de entrada del segmento de las camionetas, Kicks ha crecido mucho en tamaño y precio, quedando sin participación donde hay jugadores importantes como el propio Renault Kwid, Suzuki Fronx o Kia Sonet.

Es 30 cm más corto que el Nissan Kicks Play (la vieja generación del SUV) y creemos que pudiera ser el reemplazo natural del March que parece se acerca ya al final de su vida.
¿Cuanto cuesta Nissan Magnite 2025 en México?
Nissan Magnite 2025 pudiera ser un jugador muy destacado dependiendo del precio y equipamiento; hay versiones con un precio comparable para México desde los 7,500 dólares (150,000 pesos) aunque también destaca por un interior bastante bien equipado con pantalla de 8” con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
Renault Kwid en México es uno de los mini SUVs más baratos del mercado, desde los 284 mil pesos, Kia Sonet arranca en los 374 mil y, por el otro lado, Nissan Kicks, el que sería el hermano mayor de Magnite, está en los 388 mil pesos.
Para se competitiva, entendiendo el tamaño, motores y equipamiento, además del segmento, Nissan Magnite 2025 creemos que debería estar ubicada entre los 300 y 360 mil pesos mexicanos, no consideramos que debería de ofrecer la misma mecánica que Kwid, sino el 1.0 litros turbo; un rival similar sería la Toyota Raize que está en 379 mil pesos.

Los materiales en puertas, asientos y tablero incluyen piel sintética, hay iluminación ambiental, seis bolsas de aire e incluso iluminación ambiental.
Lo que también sabemos es que ya ha salido el primer embarque de 2,900 unidades del Nissan Magnite para Latinoamérica, equipados con el motor de 3 cilindros turbo de 100 caballos y 118 lb-pie.