China podría obligar a sus grandes marcas a fusionarse

La industria automotriz china es masiva y avanza más rápido que la del resto del mundo, pues grandes fabricantes tradicionales como Toyota y Volkswagen operan en el país con más de una alianza que resulta en vehículos tan similares, que son redundantes. Hay cientos de marcas chinas y muchas son propiedad del gobierno, peleando por un espacio en un mercado sumamente competido y estas podrían fusionarse.
El gobierno chino ahora apunta a una industria más esbelta, consolidando fabricantes de autos clave y propiedad del gobierno con fusiones para una mayor eficiencia operativa y con menores redundancias.
Hablando en un evento reciente en Pekín, el vicepresidente de la Comisión de Supervisión y Administración de Activos del Consejo de Estado llamó a los fabricantes de autos a reestructurarse y realizar operaciones. Uniendo recursos de desarrollo y manufactura, las empresas podrán ser más competitivas, especialmente contra otras del entorno privado.

La comisión vigila a aproximadamente 100 empresas del estado, como Chongqin Changan Automobile, Dongfeng Motor Corporation y el China FAW Group, según reportes del diario Nikkei Asia.
El pasado mes de febrero, el diario South China Morning Post reportó que el gobierno estaba considerando unir a Dongfeng y a Changan en un mismo grupo, algo que de ocurrir podría superar a BYD para convertirse el productor más grande de autos eléctricos en China.

Changan y Dongfeng, dos marcas chinas que podrían fusionarse para no competir entre ellas
En 2024, Changan vendió 2.68 millones de unidades y Dongfeng 2.48 millones, pero ninguno alcanzó sus objetivos de venta de eléctricos y ambos se vieron superados por BYD.
El gobierno ve esta consolidación como una forma de reducir la competencia interna y posicionar el sector para el largo plazo.
A pesar del bajo desempeño con autos eléctricos, ambas compañías, Dongfeng y Changan, están bien integradas en el ecosistema automotriz. Dongfeng tiene alianzas con Nissan, Honda, Peugeot y Citroen, mientras que Changan las tiene con Ford y con Mazda. Estas alianzas complican una fusión, pero dan destacan el valor estratégico de ambas en el mercado global.