Mazda EZ-60: Podría ser el primer eléctrico en México

El primer intento de Mazda con una SUV eléctrica fue demasiado extravagante para su propio bien, pero este segundo intento, presentado en China como la EZ-60 pinta para tener mucho éxito, especialmente en China y Europa.
Las primeras imágenes oficiales salieron a la luz justo antes de que podamos verla en su presentación oficial en el Salón de Shanghái en pocos días más, con todas las vibras de Mazda que podrían robarle más de un cliente a la nueva Tesla Model Y.

La Mazda EZ-60 es la versión de producción de la Arata Concept que se presentó en 2024 y podría cambiar su nombre por CX-6e para el mercado europeo, reflejando así su posicionamiento en la gama como una alternativa eléctrica a la CX-60, que tiene motores de combustión y mecánicas plug-in hybrid. Es interesante que el diseño final sea tan apegado al del concepto que lo inspiró, con elementos atractivos como la puertas sin poste, espejos laterales digitales y una silueta tipo coupé.
La marca de Hiroshima no ha confirmado que vaya a venderse en Europa, pero dado que se trata de uno de los mercados más importantes para autos eléctricos y que Mazda ya vende al 6e en aquel mercado, proveniente de la misma plataforma que esta EZ-60, parece inevitable.

Mazda EZ-60, basada en la Deepal S07
Tanto el EZ-6 Sedán como esta EZ-60 se fabrican con base en la plataforma de Changan, cuya Deepal S07 ya está compitiendo con la Tesla Model Y. El debut oficial está previsto para el 23 de abril, pero habrá similitudes importantes con el EZ-6 en lo que a batería y motores respecta.
Como referencia, el Mazda 6e del mercado europeo ofrece baterías de 68.6 y de 80 kWh de capacidades, con configuraciones de motor sencillo y tracción trasera, uno con 241 y otro con 255 hp, con un rango de hasta 555 km.

La arquitectura de Changan puede cargar a razón de 200 kW, lo que quiere decir que con la batería más grande una carga completa podría llegar en dos horas y media. La arquitectura es tan versátil que permite ofrecerla con un extensor de rango, un motor de gasolina de 1.5 litros que sirve solo para cargar la batería, pero podemos adelantar que Mazda no tomará esa tecnología para la EZ-60, dado que ya ofrece a la CX-60 PHEV.
No sabemos si alguno de estos Mazda eléctricos llegarán a México, pero por la versatilidad de la plataforma, el precio y el formato SUV, la nueva CX-6e bien podría convertirse en el primer vehículo eléctrico de la marca en nuestro país.