Los EVs de Volkswagen tendrán nueva plataforma y baterías más baratas

A partir del 2026, Volkswagen empezará a actualizar todos sus autos eléctricos con una nueva plataforma, introduciendo también una nueva batería que promete reducir costos y bajar los precios de cara al cliente final. El Volkswagen ID.2, adelantado en forma de concepto por el ID.2all que llega en 2026 será el primero en usar las nuevas baterías de litio ferro fosfato, que son más baratas que las de níquel manganeso cobalto empleadas actualmente.
Tras el lanzamiento del ID.2, el resto de la gama ID de Volkswagen empezará la transición a la nueva plataforma llamada MEB Plus, que les permitirá usar dichas baterías.

Las baterías de litio ferro fosfato (LFP) han ganado popularidad porque los desarrollos tecnológicos les han permitido incrementar la autonomía y densidad energética, que era una de sus principales desventajas, pero preservando la ventaja de costo respecto de las de níquel manganeso cobalto (NMC).

Las nuevas baterías de Volkswagen, más económicas y con más autonomía
Tesla fue la primera en usarlas con el Model 3 en China y Ford siguió poco después con el Mustang Mach-E, pero ahora muchos otros fabricantes de volumen buscan usar esa tecnología.
Las baterías LFP vendrán de la nueva planta del Grupo Volkswagen en Salzgitter, Alemania que también fabricará las de NMC de generación actual a menor escala hasta que progresivamente salgan del mercado.

Volkswagen aun tiene que confirmar especificaciones finales, pero existe potencial para que estos autos eléctricos ganen autonomía y reduzcan su precio con ellas. Además, esta mejora en el sistema vendrá con actualizaciones visuales para toda la familia ID.
Kai Grunitz, director de investigación y desarrollo de VW dijo el año pasado que este rediseño a todo el portafolio vendrá con grandes mejores que muestran a Volkswagen regresando a sus orígenes y ahora Schäfer apunta lo importante que es darle este nuevo aspecto exterior a toda la gama.