PRUEBAS Y COMPARATIVAS

Chevrolet Spark EUV, primer contacto

Chevrolet tiene uno de los jugadores más interesantes en el mundo de los eléctricos de acceso, tanto que será una de las referencias de compra

Justo hoy hacía una reflexión de cómo ha evolucionado el mercado de los eléctricos en México. Los primeros años tuvimos un poco de todo: Nissan Leaf en 2014, Tesla llegó en 2016 con el Model S, BMW un año después con el i3 luego Jaguar con el i-Pace o Chevrolet con el Bolt, entre otros.

Después hubo, digamos, más orden de llegada pero, sobretodo de segmentos, recuerdo más de SUVs de lujo como Audi e-Tron, BMW iX, Tesla Model X, Mercedes, entre otros y todos en el orden de los ¿2 millones? Bajita la mano.

En tan solo cinco años el panorama en México ha cambiado dramáticamente. Hoy el Chevrolet Spart EUV cuesta un 75% menos que aquellos SUVs, es el doble de eficiente y tiene, por lo menos, las mismas asistencias a la conducción.

Así de rápido ha evolucionado el mercado global y el Chevrolet Spark EUV es una clara muestra de ello, de la eficiencia y calidad en la producción que ha alcanzado la industria automotriz China.

Chevrolet recurre a su filia china para ofrecer el Chevrolet Bolt EUV

¿Por qué China? Lo que pasa hoy en esa industria tiene sus bases hace algunas décadas, cuando el gobierno alineo su industria en el desarrollo de las nuevas energías (a.k.a. electrificación), con un plan impecablemente ejecutado que les coloca ahora como la referencia.

Y si todavía sigues creyendo que lo más reciente en desarrollo de autos y de EVs en aquel país es basura, lamento decirte que tu prejuicio te va a rebasar por la derecha.

¿Qué las marcas chinas tienen mucho que trabajar en servicio y refacciones? Por supuesto, pero eso es un tema de negocio, de desarrollo de distribuidores, no de producción y en este rubro son los rivales a vencer en el panorama global.

Chevrolet, entendiendo eso, ha recurrido en los últimos años a las cartas que puede jugar con los beneficios que le permite ser una marca de alianzas globales y el Spark EUV es, me parece, el ejemplo perfecto y bien ejecutado de este trabajo.

La visión de Chevrolet le permite ofrecer, lo que a mi juicio es hoy en día la referencia en el segmento de vehículos eléctricos de entrada y miren que el BYD Dolphin Mini es un gran producto.

¿Qué ha conseguido Chevrolet con el Spark EUV? Ofrecer un producto que encaja perfecto para nuestro mercado: tiene el tamaño-habitalidad que necesita el mexicano, el equipamiento que le vuelve referencia y el precio que le hace sumamente competitivo.

Chevrolet entendió, además, que los autos eléctricos deberían de ser un segundo o tercer coche en casa.

Más autonomía haría un auto más caro, que tardaría más tiempo en cargarse y mucho más pesado que le ocasionaría ser menos eficiente, requerir más energía para moverse pues.

Y, realmente, ¿cuántos km al día recorres en una de las grandes ciudades?,¿30,50, 60 km? Con una autonomía real, sí, real de la SAE (la más exigente) de 281 km, es más que suficiente.

En nuestra experiencia la autonomía de la NEDC no refleja el uso real que encontramos en México y en este primer contacto que hemos hecho con el Spark EUV conseguimos movernos 57 km con 51 km de autonomía. Salimos con 251 km y llegamos con 199 km al final del recorrido.

Me parece una solución sensata, bien pensada y que cumple lo que un segundo auto eléctrico en casa debe ofrecer.

Completo equipamiento para el Chevrolet Bolt EUV

¿Cuánto puede “meter mano” Chevrolet en la filial china? Muchísimo. Este auto nació como un dos puertas y la marca logró pedir las cuatro puertas de la mano de un enorme espacio interior para cinco pasajeros con buenas cotas para piernas, cadera y cabeza.

Basado en el Baojun Yep Plus, este auto se lanzó apenas en mayo del 2023 como un tres pueras con un tamaño de apenas 3.38 m de largo y 67 caballos.

Pero entonces Chevrolet entra a la jugada y logra concebir esta SUV de de apenas 3.99 m de largo con 381 l de capacidad de cajuela; la distancia entre ejes es de 2.5 m.

De la mano de ello viene un motor más potente de 100 caballos y 134 lb-pie que, si te parecen pocos, pide una prueba de manejo y con el auto lleno, no te vas a decepcionar del desempeño y, recuerda, el uso es principalmente urbano.

Curioso, el modelo que se vende en China, tiene el motor en el eje delantero mientras que el que ofrece GM en México, es delantero, por lo que puede ofrecer la buena cajuela; así de importante es lo que la marca ha podido decidir para nuestro país.

De la mano del espacio, viene una calidad de materiales y ensamble que supera por mucho la media del tamaño y precio que encontramos en el mercado mexicano, incluyendo gasolina. Vaya, no le pide nada al BYD Dolphin Mini que era la referencia.

El equipamiento es muy completo para el precio. En confort pantalla de 10.1” con Android Auto y Apple CarPlay alámbricos. La pantalla funciona muy bien, no tiene botones lo cual no me encanta, pero tiene menús muy bien pensados y lógicos, atajos bien ejecutados y redundancia de operación del aire acondicionado, por ejemplo, o controles del audio y las asistencias ADAS en el volante. Práctico.

En seguridad da ejemplo: seis bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad y una suite completa de asistencias a la conducción que no encontramos en otro modelo del mercado a ese precio: frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, monitor de punto ciego, asistente de luces altas y completa la cámara de 360°, sensores traseros y delanteros.

Cómo se maneja el Chevrolet Spark EUV

Me gustó mucho cómo se maneja. Es cómodo, filtra bien las imperfecciones del camino y las llantas ayudan, es un perfil alto, son 235/60 R16, delgadas, pero hay buena tracción.

La dirección es suave y rápida pero no anestesiada y tiene tres modos de manejo: eco, confort y deportivo donde la respuesta del acelerador es más o menos vivaracha.

Me encantó que hay también variación de la respuesta del pedal de freno: confort, normal y deportivo y hay una sensación clara de la diferencia entre cada uno, me quedo con el deportivo, tiene mejor mordida.

También se puede modificar el nivel de regeneración y el más alto funciona casi como “one pedal”, ideal para condiciones de tráfico muy pesado.

La posición de manejo es intermedia entre un sedán y una SUV compacta, es cómoda, aunque me hubiera gustado ajuste de profundidad en el volante; aun así, el asiento del conductor es eléctrico y es fácil acomodarse.

La visibilidad es uno de sus fuertes, se ve bien a todos lados y se entienden de inmediato sus dimensiones, es fácil moverlo en el tráfico y me ha sorprendido el nivel de insonorización. La calidad de marcha, si el pavimento es bueno, es muy buena.

Por 449,900 pesos, Chevrolet entra de lleno al mercado de los eléctricos de acceso y me refiero a menos de 500 mil pesos. No hay mucho en el país y no por opciones, sino a que sean muy buenos productos, impecables en equipamiento, materiales, manejo; muy buenas compras.

Además Chevrolet te incluye la instalación de cargador para casa de 7 kW y uno de emergencia, y un tasa del 11.99% con GM Financial.

BYD Dolphin Mini

Rivales del Chevrolet Spark EUV

BYD ha logrado ser pilar de la evolución de la electrificación en nuestro mercado y ha ganado una reputación sobresaliente en el comprador mexicano y su Dolphin Mini ha sentado las bases.

Es un auto completo, muy bien terminado que ofrece autonomías, de acuerdo con el ciclo NEDC, entre los 300 y los 380 km. Mide 3.7 me de largo, con 230 l de cajuela; ofrece 72 caballos y 100 lb-pie de torque. Ofrece dos niveles de batería: 30.8 kWh, asociados a los 300 km de autonomía y 38.8 kWh para los 380 km.

Uno de sus fuertes es su manejo, ágil, es práctico y tiene muy buena calidad de materiales y ensamble.

La pantalla es de 7” y seis bolsas de aire para la versión tope, de 415 mil pesos, la de entrada solo ofrece cuatro. También hay modos de manejo, LED, climatizador y conectividad con Android Auto y Apple CarPlay. No ofrece asistencias a la conducción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon