Ducati V21L
NOTA

Ducati V21L, el prototipo con baterías de estado sólido desarrollado junto a VW

.

Posiblemente no sepas que Ducati es parte del conglomerado Volkswagen, y esto le permite a la marca de motos acceder a una buena parte del desarrollo tecnológico de la alemana, y en este caso ha desarrollado en conjunto a QuantumScape baterías de estado sólido para esta Ducati V21L, cabe destacar que esta empresa también trabaja con VW y esta aplicación algún día podría aterrizar en los autos.

En el campeonato mundial de MotoGP existe una categoría telonera denominada MotoE, que como su nombre lo indica es un serial completamente eléctrico, que aunque han hecho bien las cosas, al público en general poco o nada le ha llamado la atención, y de hecho se rumora su término pronto. Pero el desarrollo que han logrado ha sido significativo con máquinas que pueden ir a tope cada vez más tiempo.

Ducati V21L

El problema con lo anterior es lo que aún sigue pasando en la industria automotriz, un sobre peso que en una moto es incompatible. En un auto el peso de un sedán normal, puede ser de alrededor de una tonelada, pero si es eléctrico puede subir otros 500 kg en el mejor de los casos, y esto penaliza el desgaste de los frenos, llantas y sí, la autonomía. Por ello agregar peso a una moto es una mala maniobra y esto todas las marcas lo saben y por ello esta Ducati V21L sigue siendo un prototipo.

La Ducati V21L presenta lo último en tecnología que algún día veremos en la familia Volkswagen

Una moto deportiva como la del concepto que vemos o por ejemplo la Panigale está en el rango de los 200 kg, al igual que la competencia, y si se le agrega un paquete de baterías que pese más de 100 kg es inviable, por ello las baterías de estado sólido que vemos en la Ducati V21L podrían tener mejor sentido en las motos a futuro.

Ducati V21L

Los paquetes de baterías de estado sólido pesan alrededor de 30 a 40 % menos que sus símiles conocidas, mientras como sabemos permiten una mayor densidad energética, entrega de potencia y mayor autonomía, en el caso de la Ducati V21L, incorpora en este sistema un ánodo metálico con separadores cerámicos, que son parte indispensable de estas baterías, que además cuentan con menos partes y al ser más pequeñas pueden acomodarse de mejor forma.

Por desgracia este prototipo no anuncia nada más a nivel técnico para la Ducati V21L, es decir, no sabemos el peso, ni potencia, ni autonomía, un mal detalle por parte de Ducati que debería poner en perspectiva con el tope de gama que hoy tiene, la Panigale V4 con 209 hp y un peso de 191 kg.

Ducati V21L

Aun así, podemos usar un poco la imaginación, un chasis pulido como el que tienen los italianos con años en las competencias, y toda la parte donde estaría el motor, transmisión y tanque de combustible, sería el espacio para acomodar las baterías de estado sólido en esta Ducati V21L, o tal vez para una aplicación doble propósito como la Multistrada con mayor espacio, y por ello una mejor autonomía de viaje. Estaremos al pendiente de esta Ducati V21L y las aplicaciones de QuantumScape en Volkswagen.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
wpChatIcon
wpChatIcon