En 2024, General Motors de México, a través de Chevrolet, celebra 14 años de su programa de responsabilidad social Brigada Cheyenne, una iniciativa clave en el apoyo a comunidades vulnerables y zonas de difícil acceso en el país. Desde su creación en 2010, en respuesta al huracán Alex en Coahuila, este programa ha beneficiado a más de 770 mil personas en 25 estados, consolidándose como un referente de impacto social.
Un programa enfocado en el desarrollo sostenible
La Brigada Cheyenne se centra en la transportación de materiales de construcción, insumos básicos y ayuda humanitaria hacia regiones alejadas o afectadas por desastres naturales. Para ello, Chevrolet emplea las capacidades todoterreno de su pick-up Cheyenne, diseñada para superar caminos complicados y garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
En colaboración con más de 60 organizaciones no gubernamentales (ONGs) como Un Kilo de Ayuda, CADENA, y Dignifica tu Vida, la Brigada ha logrado proyectos de alto impacto como la distribución de mascarillas durante la pandemia, la construcción de viviendas en Puebla y la producción de miel orgánica en Oaxaca. A lo largo de estos años, el programa ha recorrido más de 720 mil kilómetros llevando esperanza y recursos esenciales a cientos de comunidades.
Un reciente ejemplo del trabajo de la Brigada Cheyenne fue su colaboración con Un Kilo de Ayuda en Santa Ana Nichi, Estado de México, donde se entregaron víveres y materiales al Centro de Desarrollo Infantil Temprano. Esta iniciativa busca garantizar la nutrición adecuada de niños de 1 a 5 años y mujeres embarazadas, contribuyendo a su desarrollo físico y mental. La comunidad, ubicada en una zona de difícil acceso, fue beneficiada también con revisiones de peso y niveles de nutrición.
La Chevrolet Cheyenne juega un papel esencial en este programa, especialmente en su versión ZR2, diseñada para enfrentar terrenos complicados. Con características como suspensión Multimatic, placas protectoras, tracción en ambos ejes y cámaras de 360°, esta pick-up asegura que los recursos lleguen a lugares que serían inaccesibles con vehículos convencionales.
Además de su capacidad todoterreno, la Cheyenne cuenta con un motor V8 de 6.2L que genera 425 hp y una capacidad de carga de 689 kg, lo que la convierte en una herramienta indispensable para el éxito del programa.
Cada año, General Motors de México abre una convocatoria para que instituciones de la sociedad civil presenten propuestas de proyectos sostenibles que requieran apoyo logístico. Un comité especializado evalúa las solicitudes para seleccionar aquellas con mayor impacto y viabilidad, reafirmando el compromiso de la Brigada Cheyenne con el desarrollo sostenible.
Un modelo de responsabilidad social
A lo largo de sus 14 años de historia, la Brigada Cheyenne ha demostrado que la tecnología y la responsabilidad social pueden unirse para generar cambios positivos y sostenibles. Este programa, además de atender emergencias, fomenta alianzas con instituciones que trabajan por mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas.
Para conocer más sobre la Brigada Cheyenne y las versiones de la Chevrolet Cheyenne, visita 👉 Chevrolet México.