Denza llegará a México este año

La marca Denza llegará a México durante este 2025, según nos confirmó Stella Li en conferencia directamente en China. Denza es una de las marcas de corte Premium de BYD y, junto con Zeekr, será una de las pocas marcas en este ecosistema de origen chino, con dos modelos principalmente para esta expansión al mercado global.
Inicialmente, Denza fue un proyecto conjunto entre BYD y Mercedes-Benz, que ahora es solo propiedad de BYD y que, tras un lanzamiento exitoso en China ya llegó oficialmente al mercado europeo, con miras a concluir la expansión en Latinoamérica antes de que termine el año en curso.

El primer modelo con el que llegarán será seguramente el Z9 GT, un vehículo en formato de shooting brake con mecánicas híbridas y 100% eléctricas. El Z9 GT PHEV echa mano de un motor turbo de 2.0 litros con 204 hp y se asocia con una batería de 38.5 kWh de capacidad, una de las más grandes que recordamos en un híbrido y con tres motores, para un total de 858 hp, pudiendo acelerar a 100 km/h en solo 3.6 segundos según datos oficiales y con autonomías eléctricas de 201 km y combinada de 1,100.
También existe un Z9 GT eléctrico con una batería de 100.1 kWh de capacidad y tres motores, que le dan una potencia conjunta de 952 hp y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h todavía más rápido que el PHEV, quedando ese dato oficial en 3.4 segundos y con una autonomía homologada en el optimista ciclo de pruebas chino de 630 km.

El interior destaca por el contenido digital y tecnológico pero especialmente porque los materiales están al nivel de sus pretensiones, con acabados en cuero ecológico tanto en los asientos como en el tablero y con acentos de buena apariencia en madera sintética. Este será seguramente el primer modelo de Denza en México, inicialmente con la mecánica plug-in hybrid, aunque tampoco descartamos que el eléctrico pueda llegar más adelante.

Denza B5, una SUV de lujo con capacidades todoterreno reales que también llega a México
El segundo modelo de Denza en México es una SUV auténtica, pues está basada en el chasis de escalera de la BYD Shark, según confirmaron ingenieros de la marca en uno de los eventos en China. Originalmente creada bajo la marca Fangchengbao, se tomó la decisión de remarcarla como Denza para mercados de exportación principalmente por complicaciones relacionadas a la pronunciación en mercados fuera de China.
Como en el Z9 GT, Wolfgang Egger fue uno de los líderes en el diseño, que trabajó anteriormente en autos como el Alfa Romeo 8C Competizione o el Audi A5 original. El interior comparte elementos con el Z9 GT, con acabados de buena apariencia aunque más orientados a la robustez por ser un todoterreno y repleta de tecnología, con hasta tres pantallas en el tablero, un head-up display de 50 pulgadas, sonido Devialet y mandos físicos en la consola central.

Mecánicamente echa mano de un motor de 1.5 litros turbo y 194 hp, que se asocia con un motor eléctrico delantero de 268 hp y uno más para el eje posterior de 382 hp, que dan un total de 677 hp. Tiene una batería de 31.8 kWh de capacidad y una autonomía combinada de 1,200 km, con 100 km en modo eléctrico y sus capacidades 4×4 son competentes con las mejores SUVs del mundo, con tres bloqueos de diferencial y ángulos de ataque y salida de 35 y 32°, respectivamente.
Mide 4.9 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 280 cm, pero en China, existe una versión todavía más grande, que Denza recibirá más adelante como B8, con 5.2 metros de largo y una distancia entre ejes de 292 cm, con capacidad para siete pasajeros en tres filas de asientos.