Sobra ya decir que el segmento de las pickups de tamaño medio está en pleno auge, y esto es un fenómeno mundial que obviamente las marcas quieren aprovechar para subirse al tren. Por ello el Grupo Saic de la mano de su marca MG han decidido lanzarse a un ruedo muy fuerte, ya que su pickup MGU9 se presentó en Australia, un lugar donde el desempeño lo es todo.
Esta noticia de la pickup MGU9 no debería tomarnos tan de sorpresa, ya que anteriormente conocimos a este modelo bajo la versión de la Maxus Terron 9 (que además tienen la versión eléctrica e-Terron), marca que ya se encuentra en nuestro país, aunque solo para vehículos comerciales.



Además de la Maxus señalada arriba, en Australia también se comercializa la LDV Terron 9, es decir en aquel mercado tendrán tres variantes de un mismo producto, aunque la diferencia seguramente será el apartado técnico, donde además de incorporar opciones de tracción trasera a total, también estará en los motores a gasolina, híbridos o eléctricos.
Vemos más viable que MG presente su pickup MGU9 a que llegue por medio de Maxus que es una marca relativamente desconocida en nuestro mercado
Esta pickup MGU9 llega al mercado que está dominado por la Toyota Hilux o Ford Ranger, además de las nuevas armas de las demás marcas como la BYD Shark, Nissan Frontier, Kia Tasman, Mazda BT-50 y un largo etcétera. El arribo de la unidad “inglesa” lo hace con una oferte mecánica diésel de 2.5 litros que desarrolla 220 hp y un par motor de 383 lb-pie, asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades firmada por ZF, y un sistema de tracción a las cuatro ruedas de BorgWarner, que en el papel la haría muy apta para el trabajo y modificaciones deportivas.

En cuanto a medidas, nos encontramos con un largo de 5.500 mm de largo, 2.265 de ancho y una altura de 1.874 mm. Por otra parte y como dato curioso del día, esta pickup MGU9 prestará también su base a Volkswagen para el desarrollo de la Amarok Hybrid, que seguramente veremos en México.
Al interior, como ya hemos visto en los productos chinos, se enfoca a lo minimalista con toques de lujo, aquí podemos ver que la pickup MGU9 ofrece una pantalla de 12.3 pulgadas unida al tablero de instrumentos y una consola central que con esa palanca de cambios nos recuerda mucho a un avión, de hecho podríamos decir que se ve muy alemana al interior.



Los precios para el lanzamiento en Australia son de 34,900 dólares, que son algo así como 650,000 pesos mexicanos, muy por debajo de los 880,900 pesos que pide Ford por su Ranger y similar a la Toyota Hilux diésel en el rango de los 670,200 pesos.
Por ello no vemos muy lejano que esta pickup MGU9 pueda rodar en México pronto y complementar el portafolio de la marca. Y tú qué opinas ¿necesitamos otra opción china de pickup o ya estamos bien?