Kia K4 2026: Análisis de precios y rivales en México

El Kia K4 2025 tuvo un periodo de vida corto, porque hace unas semanas la marca coreana presentó al año modelo 2026 con ligeros cambios respecto del pasado, que fue el primero para el K4 en nuestro país, tomando el lugar del Forte en el portafolio y compitiendo directamente en el segmento de sedanes compactos, ante autos muy populares como el Mazda3, Nissan Sentra o Volkswagen Jetta, entre algunos otros.
Las novedades vienen principalmente en la versión GT-line Turbo, que ya habíamos manejado y que incluso comparamos con el Jetta Sportline recientemente. El K4 GT-line Turbo 2025 tenía asientos forrados en una combinación entre una tela muy agradable y cuero sintético, mientras que para el 2026 recibe asientos de cuero sintético en dos tonos, porque Kia entendió que quien busca un auto de ese segmento, desempeño y rango de precios prefiere esa configuración.

Además, el GT-line Turbo respecto del GT-line con motor 2.0 litros naturalmente aspirado y con transmisión CVT recibe una puesta a punto distinta para la suspensión y una geometría multi brazo independiente en lugar del eje torsional, mientras que los discos delanteros son una pulgada más grande en el turbo, con 16 pulgadas.
Uno de los puntos claves del nuevo Kia K4 2026 es que desde la versión EX intermedia ya tiene hasta 11 asistencias avanzadas a la conducción, entre las que se encuentran el frenado autónomo de emergencia con función de giro, control crucero inteligente o asistente de mantenimiento de carril. Es esta versión la que ya tiene elementos internos forrados en cuero o cargador inalámbrico, aunque de serie, en la versión L de acceso por menos de 400,000 pesos, integra seis bolsas de aire, faros de LED, pantalla táctil de 12.3 pulgadas y cámara de reversa.

Kia K4 GT-line 2026: Más equipamiento y dos motores
Es el GT-line el que ya añade muchos elementos más especiales, como el techo panorámico o los rines de 18 pulgadas, además de paletas de cambio, iluminación ambiental y la doble pantalla de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y la pantalla táctil, con un panel TFT táctil de 5.3 pulgadas en el medio para los mandos del clima. El GT-line también integra un volante de tres brazos más deportivo, con el botón de los modos de manejo en el radio central.
La mecánica en las variantes 2.0 litros es de cuatro cilindros y entrega 147 hp y 132 lb-pie de par, asociado con transmisiones manuales de seis cambios o con una automática CVT, mientras que el turbocargado es de 1.6 litros y tiene 190 hp y 195 lb-pie, combinado solamente con una transmisión automática de ocho relaciones. Más allá del motor, el GT-line Turbo añade sonido Harman Kardon y faros cúbicos de proyección en LED.

¿Cuáles son los precios del Kia K4 2026 en México?
Versión | Precio |
L TM | $398,900 |
L IVT | $416,900 |
LX TM | $418,900 |
LX IVT | $432,900 |
EX IVT | $477,900 |
GT-line IVT | $517,900 |
GT-line Turbo TA | $565,900 |
Rivales en México del Kia K4 2026
Definiendo a los rivales del Kia K4 2026, quedan los sedanes compactos en México, con el Mazda3, Nissan Sentra o Volkswagen Jetta como protagonistas por volumen de ventas pero sin olvidar a otros como el Hyundai Elantra, con el que comparte muchos componentes pero que también es más costoso, el Honda Civic que simplemente compite en su propio segmento por tener precios excesivamente elevados o el Toyota Corolla, la alternativa fiable pero al que se le notan demasiado los años. También aparecen modelos como el MG GT, el Omoda O5, el BYD King, el único híbrido conectable por un precio atractivo o el nuevo Dodge Attitude, totalmente reinventado que viene de la china GAC, con un precio atractivo y buenas cualidades dinámicas.

BYD King
Como decíamos en el resumen, el BYD King es el único sedán compacto en México con una mecánica plug-in hybrid y que además la tiene sin ser realmente más costoso, pues la única variante queda por debajo de los 500,000 pesos, con un 1.5 litros que, en conjunto con el motor eléctrico entrega 201 hp y da una autonomía eléctrica de 53 km, así como un consumo medio de más de 25 km/l si se parte con la batería llena.
Hay un solo grado de equipamiento, que no tiene ADAS pero que sí integra un sistema de infotenimiento de última generación con Android Auto y Apple CarPlay, faros de LED, asientos forrados en cuero ecológico o faros de LED.
King DM-i | $499,800 |

Dodge Attitude
El nuevo sedán compacto de Stellantis destaca por tener un buen contenido de equipamiento en todas sus versiones y un motor turbo contundente, también de serie, con 1.5 litros y 168 hp, asociado con una transmisión automática de doble embrague y siete cambios. Junto con el K4, el Attitude es uno de los pocos que todavía tiene precios cercanos a los 400,000 pesos y que en versiones tope sigue sin superar la marca de los 500,000.
El equipamiento de conectividad y confort del Attitude están a la altura, como también lo está la seguridad, con seis bolsas de aire y hasta asistencias avanzadas de manejo en las versiones tope de gama.
SXT | $414,900 |
Sport | $459,900 |
GT | $495,900 |

Mazda3 Sedán
En este momento, es el rival a vencer, tanto por volumen de ventas como por calidad general y tacto de manejo, aun cuando la generación actual se encuentra en su séptimo año modelo. Del Mazda3 destaca la calidad de los materiales en la cabina y la solidez de sus ensambles, pero también el motor 2.5 litros de 186 hp que tiene de serie o el 2.5 litros turbo de 227 hp con 310 lb-pie con tracción integral que ofrece como opción y remata con un chasis muy bien pulido, seguro a altas velocidades, con una insonorización excepcional y una marcha fina.
Hay una pantalla de 10 pulgadas con interfaces móviles, cargador inalámbrico, faros de LED, rines de aluminio y clima electrónico de dos zonas.
i TM | $403,900 |
i TA | $412,900 |
i Sport TA | $442,900 |
i Grand Touring TA | $482,900 |
Signature AWD TA | $552,900 |

Nissan Sentra
Con una actualización reciente y una nueva generación que ya se asoma para 2026, el Sentra no es realmente un referente dentro del segmento, pero sí es uno de los más populares de cara al comprador. Lo hay con un solo motor, un 2.0 litros de 145 hp que compite directamente con el K4 base, pero que se queda sin una mecánica más potente que pueda equipararlo con GT-line Turbo, asociado siempre con transmisiones manuales de seis cambios o con una automática CVT.
Los materiales en la cabina son cumplidores sin más y como también lo es el comportamiento dinámico, aunque con la transmisión CVT es uno de los más lentos del segmento. A su favor, tiene ayudas avanzadas a la conducción de serie desde las versiones Sense., lo que hace que por relación precio-valor estas sean las más recomendables.
Sense TM | $417,900 |
Sense CVT | $439,900 |
Advance TM | $457,900 |
Advance CVT | $479,900 |
SR CVT | $541,900 |
SR Bi-tono CVT | $541,900 |
SR Platinum CVT | $561,900 |
SR Platinum Bi-tono CVT | $561,900 |

Volkswagen Jetta
Junto con el Mazda3, es otro de los rivales a vencer a pesar de que, como el Mazda, la generación actual tiene desde el año modelo 2019 en el mercado, con una actualización reciente para el año modelo 2025. Mantiene el fiable y eficiente motor 1.4 litros TSI de 150 hp y 184 lb-pie, pero añade una nueva transmisión automática de ocho relaciones que ya es la única alternativa; ya no hay versiones manuales.
Los acabados son más sobrios que en el Mazda3 o que en el propio K4, pero la calidad de los ensambles sigue siendo sobresaliente. Hay una pantalla táctil de 10 pulgadas con interfaces móviles inalámbricas, cuadro digital, quemacocos eléctrico o faros de LED, dependiendo de la versión.
Trendline | $438,070 |
Comfortline | $486,070 |
Sportline | $547,070 |