Los coches automáticos más baratos de México en 2025

En México, la transmisión automática es siempre muy bien valorada debido a que las grandes ciudades de nuestro país suelen tener algunos de los niveles de tráfico más densos del mundo y en ese punto, una caja de cambios automáticos, sin embrague, es más confortable en el día a día. Ya hicimos un análisis profundo de los autos nuevos más baratos en México este 2025, pero en esta ocasión es importante identificar también a los coches nuevos con caja automática más accesibles, además de decirte cuál nos parece el más recomendable en general.

Mazda2 Sedán – Desde $310,900
El Mazda2 Sedán es el coche nuevo más barato que se puede encontrar en México con una transmisión automática, hecho orgullosamente en Guanajuato, México y con una plataforma global, lo que quiere decir que cumple con estándares de calidad, seguridad y tacto de conducción de mercados exigentes como el europeo o el japonés.
Y no solo es el más barato, pues el Mazda2 Sedán también es uno de los mejores en general, pues dinámicamente es preciso y seguro y la marcha es más refinada que la de autos incluso más costosos, con un buen nivel de equipamiento que desde esta versión base contempla elementos como la pantalla táctil de siete pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay o los faros de LED. Mecánicamente también es uno de los más avanzados, con un motor de 1.5 litros con inyección directa que entrega 109 hp y 104 lb-pie, asociado con una transmisión automática de seis velocidades con modo de cambios manual.
Motor | 4 cil. 1.5 litros 4 cil. 2.0 litros |
Potencia y torque | 109 hp y 104 lb-pie 141 hp y 137 lb-pie |
Transmisión | Manual de 6 velocidades Automática de 6 velocidades |
Pantalla táctil | De serie |
Equipo de seguridad | ESP, 6 bolsas de aire |
Rango de precios | 300,900 a 398,900 pesos |

Nissan March – Desde $311,900
Por arriba en precio del Mazda2 aparece el Nissan March, un auto desfasado tanto estructuralmente como por equipamiento y calidad de materiales y que para 2025 es el único auto nuevo a la venta en México que ni siquiera tiene una barra estabilizadora delantera, un elemento de chasis muy básico que suma a la estabilidad y seguridad en cualquier circunstancia.
Con casi 15 años en el mercado con apenas algunas actualizaciones visuales, el March por este precio no tiene ni siquiera una pantalla táctil, que se queda para la versión Advance de 339,900 pesos, con la transmisión automática. Al menos hay aire acondicionado, anclajes Isofix para sillas infantiles, seis bolsas de aire y un sistema de sonido con Bluetooth y está motivado por el conocido y fiable, pero poco eficiente, motor de cuatro cilindros y 1.6 litros con 106 hp, asociado con una transmisión automática de solo cuatro velocidades.
Motor | 4 cil. 1.6 litros |
Potencia y torque | 106 hp y 106 lb-pie |
Transmisión | Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
Pantalla táctil | Con transmisión automática, hasta la versión Advance de $339,900 |
Equipo de seguridad | ESP, 6 bolsas de aire Sin barra estabilizadora |
Rango de precios | 289,900 a 339,900 pesos |

Mitsubishi Mirage G4 – Desde $315,800
El Mitsubishi Mirage G4 es otro de los coches automáticos nuevos más baratos en México, partiendo por menos de 320,000 pesos con la transmisión CVT. Como el March, la generación actual tiene varios años a la venta en México sin cambios, aunque inicialmente lo hizo con el nombre de Dodge Attitude y no fue sino hasta 2019 que empezó a comercializarse como Mitsubishi con esta carrocería sedán, reemplazando totalmente al hatchback poco después.
Una de las grandes virtudes del Mirage G4 es su rendimiento de combustible, pues con su motor de tres cilindros, 1.2 litros y 76 hp puede hacer alrededor de 18 km/l en ciudad aunque la puesta a punto de la suspensión es demasiado blanda, lo que no lo hace ideal para conducir en autopista. La versión base tiene seis bolsas de aire y control de estabilidad de serie y otros elementos de confort como el aire acondicionado o la pantalla táctil de siete pulgadas con interfaces móviles.
Motor | 3 cil. 1.2 litros |
Potencia y torque | 76 hp y 74 lb-pie |
Transmisión | Manual de 5 velocidades Automática CVT |
Pantalla táctil | De serie |
Equipo de seguridad | ESP, 6 bolsas de aire |
Rango de precios | 291,600 a 344,100 pesos |

MG3 – Desde $316,900
Con transmisión manual, el MG3 es uno de los autos nuevos más baratos del mercado mexicano por menos de 300,000 pesos, pero la versión automática CVT también es una de las más accesibles con un precio base de 316,900 pesos en versión Style y por 356,900 en la Excite, siempre con un motor de 1.5 litros con 108 hp. Cabe destacar que anteriormente hubo una versión del MG3 que se vendía por menos de 250,000 pesos, sin pantalla táctil o rines de aluminio y con solo cuatro airbags, pero salió del mercado para el modelo 2025.
Ante la desaparición de la versión Cool de acceso, el Style que se queda ahora como el más barato de la gama tiene un buen nivel de equipamiento, con seis bolsas de aire, rines de aluminio, equipo eléctrico, aire acondicionado electrónico y una pantalla táctil de 10.25 pulgadas con interfaces móviles, mientras que la variante más costosa añade una suite de asistencias de manejo, quemacocos y volante forrado en cuero entre otras cosas.
Motor | 4 cil. 1.5 litros |
Potencia y torque | 108 hp y 104 lb-pie |
Transmisión | Manual de 5 velocidades Automática CVT |
Pantalla táctil | De serie |
Equipo de seguridad | ESP, 6 bolsas de aire |
Rango de precios | 299,900 a 356,900 pesos |

Changan Alsvin – Desde $324,500
Poco conocido en el mercado mexicano, el Changan Alsvin es uno de los coches nuevos automáticos más baratos en México, aunque su precio ya supera la barrera de los 320,000 pesos. Mecánicamente equipa un motor de 1.4 litros y cuatro cilindros con 101 hp y 100 lb-pie de par asociado con una peculiar transmisión automática de doble embrague con cinco relaciones.
Ofrecido en una sola versión, es el único auto de este grupo que tiene solamente dos bolsas de aire, razón por la cual no nos parece recomendable frente a sus rivales, que son incluso más accesibles. Hay una pantalla táctil de 10 pulgadas pero no tiene Android Auto ni Apple CarPlay, aunque sí tiene cámara de reversa o asientos forrados en símil de cuero.
Motor | 4 cil. 1.5 litros 4 cil. 1.4 litros |
Potencia y torque | 107 hp y 106 lb-pie 101 hp y 100 lb-pie |
Transmisión | Manual de 5 velocidades Automática DCT de 5 velocidades |
Pantalla táctil | De serie |
Equipo de seguridad | ESP, 2 bolsas de aire |
Rango de precios | 304,500 a 324,500 pesos |

Hyundai Grand i10 – Desde $325,100
El Hyundai Grand i10 se ofrece con dos carrocerías, el hatchback que parte desde 325,100 pesos con transmisión automática o el sedán, con una cajuela de más de 400 litros pero ya por más de 340,000 pesos, rango en el que hay autos más espaciosos y completos en general. Aun así, en formato hatchback y automático por 325,100 parece buena compra, pues dinámicamente es ágil y la calidad de ensambles en la cabina sobresaliente, solo un escalón por detrás del Mazda2.
Además, esta versión automática se ofrece a partir del grado de equipamiento GL Mid, lo que quiere decir que hay más equipamiento de confort que en la GL, que cuesta menos de 300,000 pesos pero que es exclusivamente manual, sumando rines de aluminio de 15 pulgadas en lugar de los de acero de 14, faros automáticos, limpiador trasero, espejos laterales y vidrios eléctricos y una pantalla táctil de ocho pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay. Todos tienen seis bolsas de aire, ESP y un motor de 1.2 litros y cuatro cilindros con 83 hp, acoplado a una transmisión automática de cuatro relaciones con modo manual.
Motor | 4 cil. 1.2 litros |
Potencia y torque | 83 hp y 82 lb-pie |
Transmisión | Manual de 5 velocidades Automática de 4 velocidades |
Pantalla táctil | De serie con transmisión automática |
Equipo de seguridad | ESP, 6 bolsas de aire |
Rango de precios | Hatchback: 275,900 a 351,300 pesos Sedán: 293,100 a 367,800 pesos |

¿Cuál de estos coches automáticos es el mejor?
De estos seis coches que encuentras nuevos en México por 330,000 pesos o menos, el más recomendable nos parece el Mazda2, que ademas es el más barato de todos. Aunque tiene casi 10 años en el mercado, el punto de partida es sumamente bueno, con un motor avanzado que tiene una entrega de potencia pareja y agradable pero que consume muy poco y una transmisión automática de seis relaciones, la única del grupo, que lo hace más refinado y dinámico que otras CVT o automáticas de cuatro cambios.
Además, el chasis es sobresaliente y es referente en el segmento, incluso frente a autos más costosos a pesar de la edad, con una marcha sólida y refinada y por una puesta a punto de suspensión que encantará a los que gusten de manejar en autopista o en carreteras secundarias reviradas. Finalmente, el nivel de equipamiento es muy alto por el precio y la calidad de los materiales también es destacable, teniendo en cuenta que se puede acceder a una versión aun más completa, con rines de aluminio, llave inteligente, freno de mano, palanca de cambios y volante forrados en cuero, control de crucero y hasta monitoreo de cambio de carril por 340,900 pesos.