Renault Koleos 2026: Análisis de precios y rivales en México

   
Renault Koleos 2026

Con una propuesta única y tomando una base mecánica y plataforma de Geely, llega a México la tercera generación de la Renault Koleos para 2026, luego de prácticamente una década con la generación pasada que aprovechaba la arquitectura de la anterior Nissan X-Trail.

Sí, esta nueva Renault Koleos es esencialmente una Geely Monjaro, por lo que irónicamente estamos ante un Renault que comparte plataforma con un Volvo, pues está basada en la CMA que usan también coches como la XC40 o la Geely Starray y Cityray.

México es el primer país en tener a la nueva Renault Koleos 2026 en Latinoamérica y es pionera también porque estrena el primer sistema híbrido de Renault en nuestro país, así la mecánica sea realmente un desarrollo de Geely.

Renault Koleos 2026

Habrán dos versiones, la primera es la Techno, que cuenta con una mecánica de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo con 215 hp y 240 lb-pie de origen Volvo, el mismo que montan las Geely Starray y Okavango en México, asociado con la misma transmisión automática de doble embrague con siete relaciones, conjunto que tan buenas sensaciones nos dejó cuando lo probamos en la Starray.

Por otra parte, la variante Esprit Alpine, que funge como el buque insignia de la gama, monta una mecánica híbrida compuesta por un motor de gasolina de 1.5 litros turbo de 142 hp y un componente eléctrico de 134 hp, para una potencia combinada del sistema de 241 hp que se transmiten al eje delantero a través de una transmisión híbrida DHT y la promesa de un consumo mixto de hasta 21.1 km/l.

Mucho equipamiento como base, con dos mecánicas muy potentes

Ambas versiones cuentan con un paquete que incluye 29 asistentes avanzados a la conducción, entre los que figuran el frenado autónomo de emergencia, el mantenimiento de carril, el control crucero adaptativo o la cámara de visión periférica.

La versión Esprit Alpine integra materiales exclusivos, como los asientos con costuras azules o los logotipos en los respaldos, aunque el diseño del tablero es compartido con el de su contraparte de Geely, que no se ofrece en México. La nueva Renault Koleos 2026 es el primer modelo de la marca en sumarse a la tendencia digital de las tres pantallas, cada una de 12.3 pulgadas, con un cuadro digital, la unidad central con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y una para entretenimiento del pasajero, invisible para el conductor cuando el auto está en movimiento, en la que se pueden reproducir contenidos digitales de aplicaciones como Prime Video o Apple TV.

Además, el conductor puede monitorear el auto a distancia con la aplicación móvil MyKoleos y la conectividad 5G. También se ofrece un sistema de sonido Bose con cancelación activa de ruido, en el que hay tres bocinas dedicadas a neutralizar los sonidos del motor y del exterior.

¿Cuáles son los precios de la nueva Renault Koleos 2026 en México?

VersiónPrecio
Techno$699,000
Esprit Alpine$799,000

Rivales de la nueva Renault Koleos 2026 en México

La nueva Koleos 2026 participa en el segmento de las SUVs medianas, en el que existen propuestas que, como en la Renault, hay motores de gasolina e híbridas en la gama como la Hyundai Tucson, Kia Sportage o Honda CR-V aunque ninguna tiene mecánicas tan potentes en ninguna de las dos configuraciones y especialmente en las de gasolina, que se quedan por debajo de los 200 hp contra los 215 hp de la Renault, de un motor turbo que por experiencia en otros modelos de Geely, es sumamente contundente.

Honda CR-V

Aunque alguna vez fue la referente del segmento, ahora la CR-V parece olvidada por sus exagerados precios frente a sus rivales. Sí, como es costumbre con Honda hay un muy buen producto en general, pero la versión base arranca en 748,900 pesos, casi lo mismo que muchas de las versiones tope de todas sus rivales y 50,000 pesos arriba de la Techno, con un nivel de equipamiento mucho más contenido tanto en confort como ayudas de manejo que la Renault, que de hecho son exclusivas de la versión Touring de 858,900 pesos o de casi un millón en la versión híbrida.

Tiene un motor 1.5 litros turbo de 188 hp o un híbrido con la misma base de combustión y 204 hp del sistema, ambos asociados con una transmisión CVT, pero la realidad es que ha caído en la irrelevancia frente a su segmento.

Turbo$748,900
Turbo Plus$804,900
Touring$858,900
Touring HEV$947,900
Hyundai Tucson 2025

Hyundai Tucson

La Hyundai Tucson es una de las referentes del segmento por valor precio, con una gama competitiva de tres versiones, más la híbrida. Arrancan en 608,700 pesos y la tope de gama queda en 789,600, todas con un excelente motor 2.5 litros de inyección directa con 187 hp y caja automática de ocho, que es sumamente refinado y muy parejo en como entrega potencia, sin llegar a ser explosivo como el de la Renault.

La Tucson híbrida, de 874,300 pesos tiene un motor híbrido con uno de gasolina de 1.6 litros turbo y transmisión automática de seis relaciones con 226 hp. El nivel de equipamiento es similar a la de la Koleos, pero cuesta 75,000 pesos más.

Tiene una suite muy completa de asistencias a la conducción desde la versión intermedia de menos de 700,000 pesos y es una de las más agradables dinámicamente, también con materiales y acabados de excelente apariencia en la cabina.

GLS$607,900
Limited$686,000
Limited Tech$789,600
Limited Tech Híbrida$874,300
Nueva KIA Sportage 2026

Kia Sportage

La que en algún momento fuera una de las SUVs más vendidas de su segmento, también se volvió más costosa que el resto, aunque no tanto como la CR-V. Con la renovación visual que acaba de llegar también a México, la Sportage arranca por debajo de los 650,000 pesos y la novedad es que ya no hay motor 2.0 litros, pero sube 50,000 pesos de precio.

Ahora todas las versiones de gasolina tienen el 2.5 litros de 187 hp de la Tucson, que hace viajes en autopista con soltura como el 2.0 no podía, pero que llegar a los 702,900 pesos en la EX Pack para tener un nivel de equipamiento competitivo, aunque no al nivel de la Renault y que tampoco tiene la suite de asistencias de la SXL, que por 762,900 pesos es la más competitiva, con un motor comparable a sus rivales y mucho equipamiento.

La Sportage HEV sale por 880,900 pesos con un nuevo acabado X-Line y equipamiento comparable al de la Koleos 2026 con la misma mecánica que la Hyundai Tucson híbrida, pero es considerablemente más costosa que la Renault.

EX$643,900
EX Pack$702,900
SXL$762,900
X-Line Híbrida$880,900
© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.