Con más tecnología y una clara ambición premium, el Audi A5 Sedán llega a México para simplificar su oferta y despedir al A4
Si alguien duda todavía que la existencia de los sedanes están en crisis global, Audi nos lo confirma con la desaparición del A4, uno de los primeros modelos con los que llegó la marca al mercado mexicano.

Audi ha decidido reemplazarlo de manera global por el A5 simplificando su oferta, aunque no es el A5 Sportback que conocemos, es un nuevo vehículo que ofrecerá dos carrocerías.
También toma el nombre del A5, pues la marca también está en proceso de renombrar sus modelos entre pares y nones. La nomenclatura será destinar los números pares para los Audi eléctricos y nones para los de combustión lleven o no alguna electrificación.

De este modo, estamos ante un nuevo mediano de la marca con 4.8 m de largo y que ofrece carrocería sedán y guayín. Ambas están fabricadas sobre una nueva plataforma para vehículos con motores de combustión llamada PPC (Premium Plattform Combustion).
Con este movimiento Audi cubre los rivales típicos del A4 sedán como el Serie 3 y los rivales típicos del A5 sportback, como el BMW Serie 4 Grand Coupé.
A5 Sedán para México
No solo hay cambio de nombre (dejan de lado el Sportback), sino que sube de nivel en múltiples sentidos, tanto en diseño como la tecnología y el refinamiento de materiales y calidad de marcha.

La nueva pataforma PPC le permite incorporar una arquitectura electrónica avanzada (E3), nuevos sistemas de asistencia, pantallas más envolventes y opciones de personalización.
El aumento de tamaño es considerable frente al A4 con 67 mm más largo, sin embargo, el espacio interior no recibe ese beneficio, pues pasa de 460 litros de cajuela que tenía el A4 a 445 en el nuevo A5 Sedán. Lo que gana es ahora una apertura de cajuela enorme, incluyendo el medallón.

El diseño mantiene ese trazo limpio y atlético característico de la marca, pero suma detalles interesantes como las manijas integradas con apertura electrónica, los blisters al estilo del Audi Ur-quattro y una firma luminosa trasera con tecnología OLED que puede personalizarse desde la app. Son esos pequeños guiños tecnológicos que buscan marcan diferencia.
Equipamiento Audi A5 Sedán: el salto digital ya es palpable
En el interior, la evolución es evidente. Audi lo llama “escenario digital” y está compuesto por una pantalla curva de 14.5” para el MMI central y una más de 11.9” como cuadro de instrumentos. En versiones superiores incluso puede añadirse una tercera pantalla frente al pasajero. Todo está orientado hacia el conductor.

Además, hay funciones como el head-up display configurable y luz de interacción dinámica que no solo decoran: ayudan al conductor y mejoran la seguridad.
También se agradece que, desde la versión base (Dynamic, $974,900 MXN), el A5 ya incluya cámara de reversa, climatizador de tres zonas y cargador inalámbrico. Versiones superiores como la Select, S line o la S line quattro (esta última con 272 hp y tracción integral quattro ultra) incorporan elementos como faros Matrix LED, asistentes de conducción adaptativos y más.




Y para los más exigentes, está el Audi S5 Sedán con motor 3.0 TFSI de 367 hp y tracción quattro permanente, por $1,514,900 MXN.
Precios y versiones Audi A5 Sedán para México
MODELO | MOTOR | TRANSMISIÓN | TRACCIÓN | PRECIO |
Audi A5 Sedan TFSI 2.0L Dynamic | 2.0T 199hp | S tronic | delantera | 97,4900 |
Audi A5 Sedan TFSI 2.0L Select | 2.0T 199hp | S tronic | delantera | 1,044,900 |
Audi A5 Sedan TFSI 2.0L S line | 2.0T 199hp | S tronic | delantera | 1,139,900 |
Audi A5 Sedan TFSI 2.0L S line quattro | 2.0T 272hp | S tronic | quattro | 1,239,900 |
Audi S5 Sedan TFSI | 3.0T 367hp | S tronic | quattro | 1,514,900 |