Pusimos a prueba al nuevo integrante, el Bestune el B70 1.5T con el nuevo motor que apuesta por la eficiencia de combustible; así nos fue cruzando la CDMX
Manejamos durante casi cinco horas por la CDMX al nuevo Bestune B70 1.5T, el sedán mediano de la marca que ahora con esta versión busca ser una de las opciones más amplias y con mejor eficiencia de combustible del segmento.
Así que decidimos hacer un recorrido extremo de manejo por la ciudad para conocer a profundidad sus características más destacadas.

Este Bestune B70 1.5T llega con uno de los mayores espacios que puedes encontrar al precio de un subcompacto y, con esta mecánica, Bestune tiene una carta que parece difícil de vencer pero, vamos a comprobarlo.
Del norte al sur
La idea del recorrido fue la de cubrir puntos muy lejanos dentro de la Ciudad de México: Santa Fe, AIFA, Ajusco y zona centro, con ello, el estimado era de alrededor de 190 km, un dato muy exigente con cambios de diferentes tipos calles y avenidas, así como de zonas y horarios.

La prueba la arrancamos muy temprano saliendo de la zona de Cuajimalpa, al poniente de la Ciudad de México para tomar camino hacia el aeropuerto Felipe Ángeles. Este tramo es de alrededor de 65 km e incluye autopistas o libramiento de cuota.
En esa primera etapa el consumo fue sorprendentemente bueno, el Bestune B70 1.5T logró más de 25 km/l rodando a ritmos de 90 km/h en estas autopistas urbanas.
Con la distancia más larga, desde el AIFA hacia el Ajusco, con más de 90 km. Aprovechamos el segundo piso del norte de la ciudad; llegando a los 100 km recorridos y cerca de las dos horas de manejo, teníamos alrededor de 20 km/l.

La subida hacia El Ajusco es pesada, llegamos ahí con más de 130 km y 18 km/l; el segundo piso nos permitió mejorar por encima de los 23 km/l. Sin embargo, alcanzar lo cerca de 3,000 msnm hizo que el consumo cayera a los 13.7 km/l y con 158 km recorridos.
Al final recorrimos con el Bestune B70 1.5T en 4 horas y 44 minutos, 199 km en el odómetro del auto, con una velocidad promedio de 34 km/h y un consumo real en la prueba de 14.1 km/l.
A su favor, todo el paquete
La relación entre la caja y el motor es muy buena, sobre todo en aquellos tramos donde podemos rodar con el tacómetro alrededor de las 2,000 rpm, muy descansado pero con suficiente energía para recuperar velocidad.

En el tráfico pesado, la caja no la notamos dubitativa, al contrario, es precisa y entiende muy bien nuestras exigencias al pedal; eso sí, si somos violentos con el acelerador la caja será igual de rápida en respuesta, pero eso afectará el consumo y el confort de manejo.
La suspensión del Bestune B70 1.5T la podemos calificar más bien de suave, permite superar las pésimas calles que tenemos en nuestro país.
El espacio es otro de sus grandes beneficios, con un portón posterior de gran apertura con 440 litros de cajuela, junto con un diseño que toma elementos de faros y calaveras de LED, rin de 18”, parrilla en forma de gota y quemacocos panorámico.

Los interiores están forrados en vinipiel, los asientos delanteros ofrecen ventilación, climaztizador de doble zona y conectividad con la pantalla de 12.3” con CarBitLink. Rematamos con la seguridad con seis bolsas de aire, cámara de reversa y controles de tracción y estabilidad, con 7 años o 150 mil km de garantía.
Precio: Bestune B70 1.5T, 424,999 pesos







