Dodge quiere un deportivo accesible, como el Mazda MX-5

Con la muerte de coches como el Chevrolet Camaro o el Toyota Supra y la reinvención del Dodge Challenger como un Charger eléctrico de dos puertas y muy costosos pero no necesariamente deportivo de cepa, los autos que son realmente deportivos y accesibles son cada vez más raros y nos quedan solamente coches como el Mazda MX-5, el Subaru BRZ o, en un espectro de precios más altos, un Nissan Z o un Ford Mustang.
El CEO de Dodge, Matt McAlear, que hace poco confirmó que la marca quiere traer de regreso al V8 Hemi, dijo que hay un mercado para un deportivo de entrada y para un deportivo como buque insignia.
McAlear habló de un precio cercano a los $30,000 dólares, precisamente en el que se encuentran el Mazda MX-5 o el Subaru BRZ y, en Estados Unidos, también el Mustang. Habló de algo relativamente básico, sin lujos como asientos calefactados o asistencias avanzadas a la conducción, la esencia de un coche accesible y deportivo.

El director de Dodge también dijo que la compañía tendría que ser original, como lo que los llevo al Viper hace décadas, con un diseño único y claramente Dodge. También dijo que no sería un rival del Corvette, Camaro o Mustang, sino que sería un tipo de alto rendimiento diferente.
Eso es poco concreto, pero suena muy parecido a lo que tenemos hoy en un coche como el Mazda MX-5, dejando claro que Dodge no se rinde ante sus aspiraciones deportivas, pues aunque ahora vendan SUVs y sedanes generalistas, la marca es esencialmente deportiva desde su concepción.
Dodge ya lo había intentado con un deportivo descapotable en 2007
Ese tipo de autos tienen décadas llegando para despedirse poco después. Coches como el BMW Z3 o el Mercedes-Benz SLK se crearon como competidores del Mazda MX-5, pero su propia evolución los traicionó, cambiando emoción básica por estructuras demasiado complejas y subiendo de peso. El BMW Z3 evolucionó en el Z4 que con el paso de las generaciones ganó peso, potencia y precio, colocándose más como un roadster de lujo y el Mercedes SLK simplemente salió de producción.


En la década de los dos miles, apareció el Pontiac Solstice, un rival convincente pero que era mucho más pesado y carecía de la finura dinámica del Mazda, por lo que solo estuvo algunos años en el mercado. También han habido autos concepto de marcas como Volkswagen y la propia Dodge, con el Blue Sport (2009) y el Demon Concept (2007), que nunca se materializaron.

Desde entonces, lo más cercano que tenemos a la propuesta de un deportivo simple, ligero y de tracción trasera del MX-5 fueron el Subaru BRZ, que es más versátil pero también más costoso y pesado o el FIAT 124, que fue precisamente un desarrollo conjunto con Mazda y usó la base del actual MX-5, el ND.