NOTA

¿El próximo Jetta CC? Captan al Volkswagen Lamando L GTS en Puebla y crecen las especulaciones

.

En las últimas horas en redes sociales comenzaron a circular imágenes donde se observa un Volkswagen Lamando L GTS saliendo de la planta de Volkswagen Puebla

Las redes se han incendiado y es que desde hace tiempo se ha especulado que el Volkswagen Lamando L podría ser la próxima generación del Jetta o una nueva versión más grande y potente como Jetta CC. Todo salió en un posteo de Facebook que especula lo que pudiera estarse evaluando.

En realidad, la información alrededor es escueta y no hay ningún pronunciamiento oficial de la marca, por lo que la presencia de este auto, hasta ahora exclusivo del mercado chino, queda abierta a muchas posibles interpretaciones.

Su sola presencia abre el debate sobre si estas unidades sugieren que Volkswagen podría estar realizando una puesta a punto para México para otros mercado. La planta de Puebla no solo se dedica a la producción, es también un importante centro de desarrollo de productos para el Grupo Volkswagen, así que cabe la remota posibilidad de que solo se trata de una unidad cuyo único fin sea cumplir con fases de pruebas globales.

Vaya, ya hemos visto otros modelos de otros mercados de la marca en Puebla para este tipo de procesos.

También podemos suponer que la marca está probando y homolgando al Volkswagen Lamando L GTS para una posible entrada al mercado mexicano.

Volkswagen Jetta 2025

Hace algunos meses hablamos justo de este modelo llamado Lamando para China que nos encantaría ver en México. VW también ha dicho claramente que es una marca global y siempre está en análisis constante de las opciones que tiene en otros mercados que bien pudieran funcionar en suelo azteca.

¿Jetta de nueva generación?

También se especula que bien pudiera ser la base de lo que se convertiría en la octava generación del Jetta, la cual terminaría evolucionando en un automóvil mucho más grande, tecnológico (sabemos que VW quiere ofrecer hibridación en México) y hasta aspiracional. La gran incógnita pudiera ser, también, si sería fabricado localmente o en cambio importado desde China.

En este sentido, no hay que olvidar que hace un par de semanas la firma alemana señaló que algunos de sus sedanes comenzarían a exportarse desde China hacia otros países, apuntando mayoritariamente al centro de Asia. En ese momento, solo se habló de Sagitar y Magotan, construidos por FAW-Volkswagen, pero no se habló nada de este Lamando L que, por cierto, es fabricado por SAIC-Volkswagen.

Ahora bien, ¿pudiera ser un Jetta de mayor tamaño? En este caso estaríamos ante un complemento aspiracional para Jetta, tal y como en su momento lo fue el CC para el Passat, pero si consideramos que el mercado de los sedanes o incluso el de los llamados “coupés de cuatro puertas” no está pasando precisamente su mejor momento, esto suena como una opción no tan viable. Aunque vaya, la marca Jetta puede darse algunos lujos.

Pero como bien dicen, si el rio suena, es porque agua lleva y no es casualidad que en redes sociales no se hable de un único Lamando L, sino en realidad se insinúa la presencia de varias unidades captadas alrededor de esta importante factoría.

Nos gusta creer que Volkswagen está realizando una puesta a punto específica para el mercado mexicano o preparando su producción en la planta de Puebla. Además, llama la atención que el modelo captado precisamente pertenezca a la versión GTS, de carácter más deportivo.

¿Cómo es el Vokswagen Lamando L?

Solo como recordatorio, el Volkswagen Lamando L es un auto que se presentó hace unos meses en China. Mide 4.79 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2.73 m, mientras que la cajuela es de 523 litros. Estas dimensiones lo sitúan ligeramente por encima del Jetta actual.

Mecánicamente, el modelo base utiliza un motor 1.5 TSI de nueva generación con 158 Hp, acoplado a una transmisión automática DSG de siete velocidades. Esta mecánica sustituye al conocido 1.4 TSI. Curiosamente, este motor ya se produce en México, pero es destinado a unidades de exportación.

¿Qué hay del Lamando L GTS? Pues al tratarse de la versión más deportiva (al estilo del GLI), se distingue por un diseño más agresivo, pero sobre todo por contar con un motor 2.0 TSI con 220 HP y 258 lb-pie, también acoplado a una caja DSG de siete cambios. Además, cuenta con suspensión trasera multibrazo.

Sin duda, estas imágenes del Lamando L GTS circulando en Puebla nos dejan más dudas que respuestas, pero lo que es seguro, es que Volkswagen tiene algo entre manos y solo el tiempo dará las respuestas. Cuando eso suceda en Autoanalítica estaremos listos para compartírtelo.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.