Harley-Davidson Road Glide RR o un BMW M3 Competition ¿Qué prefieres?

   
Harley-Davidson Road Glide RR

¿Te pareció extraño el título?, pues te ponemos en contexto. Tal vez no lo sepas pero en Estados Unidos existe una competencia de motos denominada King of the Baggers, que se refiere al tipo de motos bagger (que son las que tienen maletas al costado) y donde desde hace unas temporadas la Harley-Davidson Road Glide RR se mide en contra de la Indian Challenger. De este serial, se inspiraron para esta versión RR de competencia con un precio muy descabellado.

De la Harley-Davidson Road Glide RR solo se fabricarán 131 ejemplares de una moto que tal vez vive demasiado del pasado y no se ha sabido reconstruir, eso sí, también sobrevive de este tipo de ediciones especiales, que en este caso cuenta con algunas artes muy interesantes.

Harley-Davidson Road Glide RR

Para comenzar el motor como ya sabemos es un V-Twin enorme con una cilindrada de 2,153 cc, (sí, más que algunos sedanes del presente), que genera 153 hp y un par motor de miedo, 150lb-pie que son la característica de estos grandes bloques, y que se traduce en una aceleración y recuperación de velocidad que poco le envidia a una moto deportiva.

La Harley-Davidson Road Glide RR se llena de elementos de competencia, pero el precio parece demasiado

Pero lo anterior no es todo, ya que ésta Road Glide se viste completamente de fibra de carbono, (excepto el tanque) y aunque este caro material sirva para reducir el peso, seguimos hablando de 356 kg en orden de marcha. Para poder detener esta masa los frenos ahora vienen firmados por Brembo y de inmediato podemos ver el nuevo sistema de escape Akrapovic, marca que casi siempre acompaña a BMW Motorrad.

Harley-Davidson Road Glide RR

Por último tenemos a la suspensión, con el sistema de Trick de Ohlins para ambas ruedas y que puede ajustarse completamente, por último también presume un sistema de audio de Rockford Fosgate y partes maquinadas como las tapas de la caja de cambios, palancas y pedales.

Ahora, llegamos al precio 110,000 dólares, que en pesos mexicanos serían unos 2,200.000 aproximadamente, y el BMW M3 Competition 2025 cuesta 2,175.000 pesos con 510 hp, sí, no hay comparación, pero el precio tal vez no sea tan justificado si lo comparamos contra la gama media de la Indian Challenger (Dark Horse) que arranca en un precio de 684,900 pesos y tiene 126 hp y un par motor de 133 lb-pie, es decir, la diferencia no es abismal y esta Challenger es de serie.

Pero seguramente tendremos 131 dueños y coleccionistas de tener esta edición especial es su garaje, solo porque es una Harley-Davidson Road Glide RR que conmemora al King of the Baggers. ¿tú pagarías por algo así?

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.