Los planes de la marte norteamericana de Stellantis están en marcha, con importantes inyecciones de capital y la salida de nuevos productos, siendo este Jeep Gran Cherokee el segundo de las cuatro novedades que tendremos de cara a la primera mitad del próximo año, estos vehículos son: Cherokee, Grand Wagoneer y el EV Recon.
Pero centrémonos en el Jeep Gran Cherokee, y es que este modelo llegará con el nuevo motor Hurricane 4 Turbo para las versiones de dos y tres filas de asientos. La importancia de este bloque radica en sus capacidades, ya que desarrolla 324 hp y un par motor de 332 lb-pie, que además permite una capacidad de remolque de 2,800 kg y una autonomía que podría rondar los 800 km.

El funcionamiento del motor de la Jeep Gran Cherokee es algo de lo que la marca está presumiendo mucho, ya que la potencia no sacrifica autonomía, ya que el sistema enciende una pequeña cantidad de combustible en una precámara con forma de copa ubicada en la parte superior de cada cilindro. Posteriormente la mezcla llamas se expande y se proyecta hacia la cámara, provocando una combustión más rápida y completa.
En cuanto al par motor, que puede llegar a ser el talón de Aquiles de las motorizaciones turbo, en este caso tenemos el 80% del par a las 2,300 RPM, mientras que el máximo llega entre el rango de los 3,000 y 4,000 RPM, lo que se traduce en un mejor arranque y recuperación, así como una buena capacidad fuera del camino.

El motor de la Jeep Gran Cherokee mantiene un gran equilibrio entre potencia y autonomía
El diseño exterior es algo que ya conocíamos, pero lo que no eran las variantes que llegarán, y es que esta Jeep Gran Cherokee vendrá con las opciones de Laredo, Limited y Summit, además de la Jeep Gran Cherokee Trailhawk que mejora en sus ángulos de ataque, autonomía y un par motor que asciende a los 410 lb-pie.
Otor cambio que encontraremos en la Jeep Gran Cherokee es el interior ya que presume un nuevo diseño en el tablero, el cual cuenta con la ya clásica combinación del modelo incorporando materiales tipo madera, cuero, aluminio pulido y un terminado totalmente digital que abarca desde el tablero de controles, la pantalla central y la destinada al copiloto, por lo que la botonería física se ve muy reducida. De paso también presume un sistema de sonido de 19 bocinas firmado por McIntosh.


Además como ya es obligado en los vehículos del presente, la Jeep Gran Cherokee llega con toda la farmacia de asistencias de manejo y sistemas de seguridad, además de opciones interesantes como el sistema de visión nocturna, cámara envolvente 360° y la cámara todo terreno que asumimos que nos permitirá ver la parte baja de la unidad.
La oferta para Estados Unidos de la Jeep Gran Cherokee comenzarán en 46,135 dólares, que significarían unos 850,000 pesos mexicanos, aunque en nuestro país la versión actual arranca en $1,069,900 pesos, por lo que tendremos que ver el ajuste con el que quedaría al llegar, y podríamos tenerla por acá en la mitad del 2026.










