Como sabes, las ventas de pickups de tamaño medio están en pleno auge, y marcas chinas, coreanas y europeas se han unido a este nicho que antes era dominado por los productos de las tres grandes de Norteamérica. Puntualmente Stellantis, perdió a su exponente que era la Dodge Dakota, y se quedaron con la opción de la 1500 Classic que hoy también salió del catálogo.
Hace unas semanas les informamos que la marca tendría una nueva exponente del segmento pickup de tamaño medio, pero sería fabricada en Argentina y usaría la plataforma de la Fiat Titano y Peugeot Landtreck, este producto llenaría la demanda local y algunos puntos de Latinoamérica, pero seguramente no pisaría Estados Unidos y posiblemente tampoco México.

Ahora, sabemos un poco más de esta pickup de tamaño medio, ya que el nuevo CEO de Stellantis, Antonio Filosa, incluso comentó que ya vio el modelo final en arcilla de dicho modelo hecho en el centro de diseño de Detroit, y que ya tiene una presentación planeada para algún momento del 2027 como modelo 2028, aunque esto la pone muy en desventaja contra modelos ya existentes y otros que llegarán el próximo año.
Faltan prácticamente tres años para que la pickup de tamaño medio de Ram llegue a los concesionarios
La Ram de tamaño medio será un desarrollo casi desde cero, utilizando la plataforma STLA unibody de la marca, esta configuración permitirá una mejor calidad de marcha penalizando algo el aspecto de trabajo, pero como sabemos hoy, este tipo de unidades han ganado adeptos entre las pequeñas empresas o viajes familiares de aventura, no tanto para un fin de trabajo profesional.

La respuesta de RAM en este segmento de pickup de tamaño medio reiteramos suena un poco lenta, toda vez que en su propio mercado ya se comercializan unidades como Ford Maverick, Ranger, Chevrolet S10 o Colorado que cumplen las opciones de carga o aventura/carga/comodidad, mientras que también se puede mirar hacia las Volkswagen Amarok, Toyota Tacoma o incluso Kia Tasman y claro, una legión de pickups de China que están llenando el mercado.
Ante lo anterior la futura pick de Ram debe llegar con una oferta realmente agresiva de precios, con un alto contenido de equipo de serie y sí, opciones de motores, mismos que podrían implementar cuatro cilindros o el Hurricane turbo de seis cilindros como tope de gama, además de alguna combinación híbrida. Como sea Ram necesita una exponente en este segmento, y esto le urge.