Tesla Cybertruck
NOTA

La Tesla Cybertruck es un desastre en el mercado de seminuevos

.

Hace tiempo que no traíamos alguna novedad sobre la Tesla Cybertruck, y es que desde principios de año comenzamos a ver su caída de ventas de manera dramática, acompañado de un stock atorado en estacionamientos y terrenos, sumando alrededor de 2,400 unidades que representan en dinero 200 millones de dólares.

Para acentuar lo anterior, Tesla Cybertruck solo vendió alrededor de 5,400 unidades durante el tercer trimestre del presente año, lo que representa una caída del 62.6%. Y esto suma una nueva problemática, no tanto para la marca sino para los que confiaron ene l producto y la adquirieron ya que prácticamente la unidad ha perdido un 55% de su valor en un año, un duro golpe que se suma a la depreciación natural al adquirir tu vehículo.

De hecho, puedes consultar sitios de venta como Mercado Libre donde encontrarás unidades de la Tesla Cybertruck con precios que sobrepasan los dos millones de pesos, pero lo que realmente llama la atención son los kilometrajes, que van desde 500 hasta 10.000 km, es decir, los “afortunados” dueños se están deshaciendo de ella rápidamente porque saben que compraron un problema.

Tesla Cybertruck

¿Y cuál es ese problema?

Los problemas de la Tesla Cybertruck son muchos y abarcan también muchos campos, primero hablemos del producto. En cualquiera de sus versiones (AWD y Cyberbeast) ha tenido una cantidad récord de llamados a revisión en un periodo de tiempo muy corto, la mala calidad de ensamble, hay partes internas y externas que se caen incluso en unidades nuevas. Los neumáticos no duran más de 10.000 km debido al alto peso de la unidad. La autonomía real dista mucho de los 800 km prometidos, quedando en algunos casos en 350 km. Y claro, el alto costo de mantenimiento y servicio postventa.

Existían varios indicadores de que la Tesla Cybertruck sería un problema y las ventas, y mercado de segunda mano lo confirman

Posteriormente tenemos la situación de la eliminación de las ayudas fiscales en Estados Unidos, lo que hizo que todos los autos eléctricos costaran más. A esto se suma el incremento en el desinterés por los autos eléctricos y la apuesta por híbridos o a gasolina.

Por último y no por ello menos importante, la personalidad y afiliaciones de Elon Musk. Sabemos que parte importante del gabinete de Donald Trump y apoyo leyes polémicas que le quitaron el apoyo de sus seguidores, incluso su propia empresa lo quería fuera, y hoy poco ruido hace, aunque el daño ya está hecho.

Tesla Cybertruck

Sin duda con todo lo anterior, podemos decir que la Tesla Cybertruck es uno de los peores productos existentes en cuanto a movilidad eléctrica, además de ser un proyecto fallido. Hoy la marca solo factura por los Model 3 y Model Y, y aun así sus ventas han ido a la baja debido a la participación china en el segmento EV donde ofrecen mejores productos.

Así que amigos nuestros, esperemos que no hayan cometido el error de adquirir una Tesla Cybertruck, o no habernos leído hace tiempo cuando comentábamos que era muy problemática, incluso en la página oficial puedes encontrarla más barata de lo que costaba hace meses y de paso te podrían vender una que fuera demo. Hoy Elon Musk está tratando de sortear este problema usándola como vehículo de flotillas de sus propias empresas.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.