Las ventas de Tesla se desploman en China y BYD crece
![Tesla Model Y](https://autoanalitica.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Nueva-Tesla-Model-Y-Juniper-2025_5-1024x576.webp)
Además de la caída continua de ventas de autos eléctricos en Europa, Tesla también tiene que arreglárselas con un desplome en China. Nuevos datos revelan que el fabricante de autos eléctricos de Estados Unidos retrocedió un 11.5% el mes pasado, respecto del mismo periodo del 2024. Esto es crítico porque rivales directos como BYD, Changan o Xpeng incrementaron sus números.
En enero, Tesla vendió 63,238 unidades en China y otros mercados que reciben modelos de la marca hechos en aquel país, menos de los 71,447 del año pasado y muchos menos que los 93,766 de diciembre.
Hay factores externos que hacen que la situación sea menos preocupante, como las fiestas del año nuevo chino del 28 de enero al 4 de febrero, un periodo en el que las ventas tradicionalmente caen. Además, el año pasado este feriado fue del 10 al 17 de febrero, por lo que no tuvo un impacto directo en las ventas de enero, sino en las de febrero.
![](https://autoanalitica.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/tesla_gigafactoryshanghai_01.jpg)
Además, la planta de Shanghái paró la producción de la Model Y para prepararse para empezar a producir el nuevo modelo y estas no arrancarán sino hasta el 14 de febrero. Parte de la planta que se usa para la producción del Model 3 también cerró temporalmente del 26 de enero al 3 de febrero.
BYD, sin embargo, no tuvo afectación por las fiestas de esta temporada, pues vendió 300,538 unidades en enero, un 49.2% más que en el mismo mes del año pasado.
Las ventas de Tesla en China podrían levantar en las siguientes semanas, pues Tesla dice tener 70,000 ordenes para el nuevo Model Y, aunque no queda del todo claro cuando empezarán con las primeras entregas. China será de nuevo la encargada de proveer el nuevo Model Y para México, como sucede con el anterior.