Mazda anuncia inversión en Tailandia y adelanta nueva SUV subcompacta ¿CX-20 en camino?

   
Mazda SUV Subcompacta

Mazda pudo haber revelado una nueva SUV subcompacta en bocetos oficiales durante una reciente conferencia de prensa en la que anunciaron una inversión de 150 millones de dólares en Tailandia para producir nuevas SUVs electrificadas. En lo que podemos ver, se trata de una más pequeña que la CX-30 y tiene salidas de escape en la parte trasera, lo que sugiere que no es eléctrica.

Los bocetos aparecen en una foto que compartió el Consejo de Inversión de Tailandia, en la que están sostenidos por el Presidente y CEO de Mazda, Masahiro Moro junto con el Primer Ministro Tailandés, Paetongtarn Shinawatra.

El modelo en color verde lima adopta la más reciente evolución de la filosofía de diseño Kodo de Mazda, compartida con las más recientes SUVs de la casa, como la CX-50, CX-70 y CX-90. Siendo un boceto, hay detalles que están exagerados como el tamaño de los rines y llantas o las dramáticas proporciones, que rara vez llegan a producción.

Mazda SUV Subcompacta

El frente tiene similitudes claras con modelos como la CX-70, pero en un menor tamaño. El resto del auto tiene una silueta muy atractiva, con formato coupé y ópticas traseras redondas que recuerdan a lo que vimos hace un par de años con el Iconic SP Concept.

La nueva SUV subcompacta de Mazda sería un buen reemplazo para la CX-3, ¿viene la nueva CX-20?

Por ser un modelo subcompacto, la especulación apunta a una nueva generación de la CX-3 o bien, a una nueva Mazda CX-20, que parece el paso más lógico, aunque no hay confirmación oficial de dichos proyectos. De ser así, estaríamos hablando de una nueva plataforma que podría producirse en México, ya que la CX-3 actual se fabrica orgullosamente en Salamanca, Guanajuato junto al Mazda2, Mazda3 y CX-30.

Mazda SUV Subcompacta

En el evento, el CEO de Mazda reforzó la posibilidad de una nueva SUV, mencionando que introducirán productos electrificados únicos para Mazda que se alinean con las necesidades de los consumidores tailandeses, que suelen ser similares a las de los compradores en México y el resto de América Latina. Además, Moro dijo en la conferencia que buscarán fortalecer su rol como base para exportación a mercados del sudeste asiático y el japonés.

La inversión de Mazda en Tailandia de 150 millones de dólares (5 mil millones de baht) contempla convertir a la planta local en un centro de producción para nuevos SUVs compactos, aprovechando las fortalezas de la cadena de suministro local que la marca desarrolló en Tailandia en 70 años de presencia. Mazda planea introducir cinco modelos nuevos en aquel mercado, dos eléctricos, un PHEV y dos híbridos, de los cuales uno de los eléctricos será el nuevo Mazda 6e, producido por Changan Mazda Automobile.

Mazda 6e

El otro eléctrico será también producido en conjunto con Changan y se espera que sea la crossover eléctrica que derive del Mazda Arata Concept que se presentó en Pekín en 2024. El híbrido conectable podría ser la CX-60 o la CX-80 que se venden en Europa y Japón, mientras que los dos híbridos sí serán modelos completamente nuevos, desarrollados con un tren motor propio y exclusivo de Mazda.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.