Nissan debe reducir 2,590 mdd en costos para salir adelante

   

Luego de que la fusión con Honda quedara oficialmente en el olvido, Nissan necesita urgentemente un plan B para salir a flote y la nueva estrategia requiere de recortar miles de millones de dólares en costos para evitar la bancarrota y encontrar un nuevo socio.

Nissan tiene el objetivo de reducir unos 2,590 millones de dólares en costos durante el año fiscal 2026 a través de reducciones de personal y medidas de eficiencia de costos. Las medidas son todavía más urgentes porque Nissan rebajó su pronostico para las utilidades operativas de 970 a 780 millones de dólares por las bajas ventas.

Nissan Armada

Tres cuartas partes del total en la reducción de costos vienen costos fijos, lo que representa salir de aproximadamente 2,500 puestos de trabajo indirectos y consolidad las líneas de producción en Estados Unidos, recortando el personal en alrededor de 6,500 personas a lo largo de dos años.

Otros ahorros potenciales vienen de reducir el tiempo de desarrollo de nuevos modelos, a la vez que se coordina la gama de productos para que la mezcla de componentes sea menos complicada y se evitan ineficiencias de la cadena de suministro. Para asegurar su supervivencia a largo plazo, Nissan necesita generar dinero del negocio, en un punto complicado porque la competencia es especialmente fuerte, especialmente en China.

Nissan Foxconn
Nissan Foxconn: Foto Internet, CNN

Nissan cree que además de reducir costos, las alianzas son vitales para su supervivencia

Makoto Uchida, CEO, dijo que es complicado sobrevivir sin alianzas, según Bloomberg.

Nissan necesita otra alianza similar a la que iban a hacer con Honda. Foxconn parece estar interesada y su presidente, Young Liu dijo que estaría dispuesto a invertir en Nissan, aunque esa no sea su primer alternativa.

Liu dijo a Reuters que Foxconn considerará comprar acciones de Nissan si el acuerdo de cooperación lo exige, según Reuters. Pero también dijo que el objetivo final es la cooperación, no comprar acciones. Finalizó diciendo que Foxconn quiere trabajar con Renault que, ahora mismo, es el accionista más grande que tiene Nissan.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.