La historia moderna del Nissan R35 GT-R comenzó en 2001, cuando se presentó un modelo conceptual en el Tokyo Motor Show, el cual tuvo mucho éxito en diseño y especificaciones, por lo que la producción comenzó en 2007, este modelo se apodó como Godzilla, porque era un monstruo japonés que estaba derrotando autos deportivos de alta gama con un precio menor y una practicidad mayor.
Con los años tuvo los típicos lavados de cara, que llegaron en 2010, 2016 y el último que fue en 2023, además de las versiones Nismo, esta evolución también se notó en el motor que comenzó con 473 hp y alcanzó los 562 hp y un máximo de 600 hp con el Nismo.



Ahora, la fábrica de Tochigi en Japón produjo el último Nissan R35 GT-R, uno con color Mindnight Purple en la piel luego de 18 años de producción, una que siempre tuvo la particularidad de tener a artesanos/ingenieros para ensamblar a mano cada motor, ellos eran los Takumi que firmaban en una placa cada unidad hecha.
Como comenzaron las ventas en Japón, terminan de la misma manera, la última unidad es para un afortunado japonés, ya que este Nissan R35 GT-R dejó de aceptar pedidos dese el año pasado en el mundo y en Japón apenas en febrero del presente año.

Skyline o Nissan R35 GT-R, como gustes llamarlo, hoy le decimos hasta luego, esperaremos su regreso
Una historia como la del Skyline, como fue conocido en primer lugar, no puede terminar así, y es que este modelo arrancó su camino en 1957, con autos pequeños que con el tiempo comenzaron a evolucionar para ofrecer un plus en desempeño mecánico, hasta llegar a convertirse en algunos lugare4s en parte de la cultura pop y un símbolo del tuning japonés.
Oficialmente, Iván Espinosa, CEO de Nissan anunció que esto no es el final, simplemente una pausa para que el modelo, el nombre regresen aunque las palabras son ambiguas nos quedamos con una parte de sus declaraciones “Si bien no tenemos un plan preciso finalizado en el presente, el GT-T evolucionará y resurgirá en el futuro”

El punto de las palabras del ejecutivo mexicano, es que en el presente no sabemos cuál será el futuro de Nissan, siguen en la cuerda floja y reduciendo costos, cerrando plantas y usando autos de otras marcas remarcados para reflotar sus ventas, ante esto la identidad de la marca está algo trastocada, por lo que a mediano plazo un Nissan R35 GT-R de nueva generación podría retomar la pasión de sus clientes por la marca.
El futuro del Nissan R35 GT-R podría estar en el Nissan Hyper Force que se mostró en el 2023, una versión realmente extrema de líneas rectas que nos anunciaría un futuro GT-R, pero 100% eléctrico.
Soñando un poco Nissan podría usar el nombre del Nissan R35 GT-R para ser el estandarte de una nueva generación de autos eléctricos de alto rendimiento, como lo está haciendo Mercedes-Benz, tal vez usando pilas de estado sólido que permitan potencias sorprendentes y autonomías máximas, o por otra parte no abandonar a los fieles clientes de la gasolina, y tener algún sistema híbrido con alguna evolución del V6 más algún motor en el eje delantero que mantenga la tracción a las cuatro ruedas que le ha garantizado.
El Nissan R35 GT-R / Skyline es parte de esa lista de autos emblemáticos de la industria automotriz, no importando el país o año, es un auto que dominó en la calle, sorprendió en las pistas y nos hizo soñar mucho, así que esperemos que las palabras de Espinosa se cumplan en menos de cinco años y veamos una nueva generación y que vuelva a ser el terror de los súper deportivos de costos millonarios.






