Nissan usará la base de la Mitsubishi L200 para la Frontier 2027
![Nissan NP300 Frontier 2026](https://autoanalitica.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/Nissan-NP300-Frontier-2026_2.jpg)
Nissan está pasado por una de las peores etapas en su historia, pero algunos proyectos de futuro no se detienen y el más importante es el desarrollo de la nueva Frontier 2027, uno de los modelos más populares y rentables de la marca a nivel mundial pero que actualmente ya no es competitiva. Luego de meses especulando de si usaría o no el chasis de la Mitsubishi L200, ahora sabemos que sí lo hará, algo predecible por la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
De acuerdo con altos directivos de la marca en Oceanía, será muy diferente de la excelente pickup de Mitsubishi, a pesar de usar la misma arquitectura.
Andrew Humberstone, director de Nissan Oceanía, aceptó que compartir la plataforma era inevitable pero enfatizó en que se harán cambios importantes para mantener una identidad propia.
![Nissan NP300 Frontier 2026](https://autoanalitica.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/Nissan-NP300-Frontier-2026_1.jpg)
Nissan apunta a tener una diferenciación básica, más allá de algunos cambios visuales que los autos que se relacionan entre sí a menudo tienen. Según parece, el enfoque es similar al aplicado entre Ford y Volkswagen con las más recientes Ranger y Amarok o el balance que consiguieron Mazda e Isuzu con la BT-50 y la D-Max.
La nueva generación de la Nissan Frontier tomará el esquema de suspensión trasero de la L200, de muelles en lugar de resortes helicoidales, que han sido criticados desde que se presentó la generación actual en el 2014. Nissan también tendrá que asegurar que las capacidades de carga o arrastre sean competitivas con las de los líderes del segmento, aunque teniendo al alcance el chasis de Mitsubishi la tarea no será tan difícil.
![](https://autoanalitica.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Mitsubishi-L200-GSR-3-1024x640.jpg)
Fuentes de poder variadas para la nueva Nissan Frontier 2027
La Mitsubishi L200 actual, presentada en el 2023 y que llegó a México en 2024 tiene un motor 2.4 litros turbodiesel que en su versión más potente entrega 201 hp y 346 lb-pie de par y que seguramente veamos en la nueva Nissan Frontier 2027.
Más adelante veremos versiones electrificadas, sean híbridas o híbridas enchufables, necesarias para cumplir con las regulaciones anticontaminación en todo el mundo y para no dejar de ser competitiva con modelos como la BYD Shark.
![](https://autoanalitica.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Nissan-Dongfeng-Z9-5.webp)
La marca japonesa también dio pistas en más de una ocasión de que podrían tener una versión Nismo de alto rendimiento, para competir con la todopoderosa Ranger Raptor con un chasis preparado para off-road a alta velocidad y un V6 turbo más potente.
Nissan no ha fijado una fecha oficial para la presentación de la nueva Frontier, pero confirma que la conoceremos antes del 2027. También queda claro que la Nissan Dongfeng Yuanye Z9 que se presentó en China en meses pasados será un modelo aparte para el mercado local y que no compartirá nada con el modelo global.