pickup
NOTA

Nuevo, seminuevo o usado ¿Cuál pickup me compro en México con $600 mil pesos?

.

En México, el mercado automotriz ofrece alternativas muy variadas de pickup. Desde autos nuevos con garantía de agencia y la tecnología más reciente, hasta seminuevos certificados que combinan buen estado con precios más accesibles, sin olvidar el amplio universo de los autos usados, donde es posible encontrar desde verdaderas oportunidades hasta vehículos que requieren un análisis más cuidadoso.

Comprar un auto siempre representa una decisión importante, no solo por la inversión que implica, sino también por el impacto que tendrá en la vida diaria. Antes de elegir un modelo específico, una de las primeras preguntas que surgen es si conviene adquirir un auto nuevo, un seminuevo o uno usado. Cada opción tiene ventajas y desventajas que pueden marcar la diferencia según el presupuesto, el estilo de vida y las necesidades de movilidad.

Además de todo ello, debes de considerar tu estilo de vida y necesidades de movilidad, entre otras variables. Justo para resolver algunas abrimos nuestros canales a nuestros seguidores para ayudarlos a conseguir su vehículo perfecto. Y pon mucha atención, ya que podrías estar en una situación similar.

Cuál pickup me compro en México
Mitsubishi L200

Necesito una pickup por $600,000 pesos ¿Cuál me recomiendan?

José Ramón G. es un súper intendente de obra que supervisa y dirige un proyecto de construcción. Considera que he llegado el momento de renovar su vieja y confiable pickup modelo 2014, pero para ello quisiera una alternativa a las clásicas Nissan y Toyota.

Debido a que sus responsabilidades incluyen coordinar mano de obra y subcontratistas, gestionar materiales, supervisar la seguridad en el sitio, y servir como enlace principal entre el equipo de proyecto en el sitio y la oficina de dirección, necesita una camioneta que además de resistente le sirva tanto para uso profesional como personal y hasta familiar.

La compra de una pickup de trabajo es muy importante, ya que debe combinar, capacidad, comodidad e incluso estilo

Mitsubishi L200

Para realizar esta renovación, José Ramón tiene considerado un presupuesto de alrededor de $600 mil pesos. Si bien, antepone la fiabilidad mecánica, también quisiera una imagen distinguida y un buen nivel de equipamiento. A continuación, nuestras recomendaciones:

Nuevo (2025 y 2026): Mitsubishi L200 GLX TM 4X2 $573,100

Después de hacer una extensa evaluación, consideramos que la pickup que más se ajusta a las necesidades de José Ramón es la Mitsubishi L200, sobre todo considerando que en otras partes del mundo es considerada la pickup para los profesionales de la construcción y minería por excelencia. En este caso, se trata de la versión base, impulsada por el incombustible cuatro cilindros de 2.4L con 126 hp, que, aunque no tan potente, es muy famoso por su robustez.

El equipamiento, aunque nada pretencioso, cumple en prácticamente todos los apartados. Tiene una capacidad de carga de 900 kg y de arrastre de 1,800 kilogramos. Por lo que se tiene un producto redondo. Además, suma algunos puntos que esta pickup siempre se ha distinguido por su imagen diferente al resto de sus competidores.

pickup

Seminuevos (2022, 2023, 2024): Ford Maverick Lariat 2024 $600,000 (aprox)

En este caso, tenemos una pickup completamente diferente a lo habitual tanto a nivel estético como técnico. Se trata de una camioneta monocasco que cuenta con un excelente nivel de equipamiento tanto de seguridad, como confort, y conectividad. La calidad de marcha y experiencia a bordo es más próxima a la de una SUV mediana. El área de carga es bastante amplia y al ser una tracción delantera tiene superficies muy planas.

Sorprendentemente, gracias a una capacidad de carga de 700 kilos y 900 de arrastre ha demostrado ser lo suficientemente robusta como para soportar jornadas de trabajo. El motor es un cuatro cilindros de 2.0L EcoBoost con 250 Hp, que le confiere una buena dosis de potencia. Como recomendación, no estaría de más, estar al pendiente de los llamados a revisión emitidos por la marca, pero si todo está en orden es un gran producto.

USADOS (2020 o Anteriores): Cheyenne Trail Boss Z71 2020 $590,000 (aprox)

Y para cerrar con broche de oro ¿Qué tal una leyenda? Con este presupuesto José Ramón puede adquirir una Cheyenne, pero no cualquier versión, sino una Trail Boss, que se distingue por su imagen imponente enfocada en el todoterreno, aunque sin caer en exageraciones. Curiosamente estas versiones contaban con una batea con spray-on bedliner, algo muy necesario si se considera su máxima capacidad de carga que alcanza los 803 kilogramos, mientras que el arrastre queda en 4,300 kilogramos ¿El poder? Son 355 hp extraídos de un V8 de 5.3 litros y administrados por una transmisión de ocho velocidades.

Por cierto, además de una cabina equipada y lujosa, esta pickup equipaba un hot spot de WiFi, así como OnStar. Si el gasto de combustible no es problema, esta pickup podría ser todo lo que este super intendente de obra está buscando.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.