PRUEBAS Y COMPARATIVAS

Ford Maverick Híbrida, hasta 31 km/l

Después de un mes de manejo y pocas visitas a la gasolinera, queda claro que Ford tiene uno de los productos más versátiles del mercado mexicano

La pick-up de entrada al mundo Ford es la suma de una serie de argumentos que solucionan muchas necesidades que no todo mundo se imaginaría que pudiera hacer.

Me parece que ese es uno de los principales valores de la Maverick pues, aunque es una pick-up, está lejos de conducirse como una de ellas y mucho menos de ofrecer un consumo de dicho segmento, pero tiene la capacidad de sumar otros valores que solo las pick-ups saben ofrecer.

Si bien el nombre que originalmente no correspondía a este segmento, Ford decidió espiritualmente regresarlo como uno de sus autos más versátiles, accesibles y queridos de los 70.

Y en México ha tenido un éxito rotundo, no solo Maverick, sino la plataforma C2, solo basta darse una vuelta por Guadalajara para ver por las calles esta pick-up y su prima hermana la Bronco Sport.

Ford Maverick Híbrida, se maneja como si fuera un auto

Las ventajas que tiene la Ford Maverick es su construcción. La mencionada plataforma C2 es base de muchos modelos de la marca, desde el Focus de cuarta generación hasta la actual Nautilus de Lincoln.

Ello le entrega manejo y desempeño más cercano a un sedán que una SUV o, en este caso, pick-up y permite, por lo tanto, también agregar sistemas de tracción delantera, AWD y sí, por supuesto hibridación.

Ford utiliza esta plataforma para crear entonces una pick-up que unen en una misma plataforma cabina y batea, con ello tiene los beneficios de manejo más cercanos a los de un sedán, porque ojo, la posición de manejo está justo entre un sedán y una SUV compacta.

También tenemos capacidad de arrastre de 1,814 kg o cargar hasta 680 kg en la batea, de hecho el gancho de arrastre ya viene preparado para solo conectar y listo, elegir el modo en el menú para controlar también el remolque.

Pero también es ágil y divertida sumado a un sistema de tracción integral que nos deja rodar a muy buenos pasos en autopista con control y un manejo que puedo calificar incluso de alegre.

Mención aparte la calidad de marcha, muy buena insonorización, una amortiguación que puede ser firme, lo cual me gusta, pero que filtra muy bien y con la que colaboran el conjunto rines y llantas: 19” con neumáticos 225/55, vaya, no le tenemos miedo a los baches ni a los encharcamientos.

Es evidente que con este desempeño el consumo queda de lado, pero eso es justo lo que me agrada de la Maverick. Es versátil, puede darme consumos de 30 km/l en los peores escenarios de tráfico en CDMX, 20 km/l en las vías más rápidas de Guadalajara o rodar a 150 km/h en autopista con calidad en el manejo, comunicando lo que pasa en las ruedas, sintiéndome cómo y seguro en cada enlace de curvas.

El espacio interior es bueno, no ofrece la mejor relación largo/habitabilidad en ese tamaño, pero se entiende. Atrás las plazas traseras sí dan espacio a tres adultos, aunque algo justo, pero se entiende, tenemos una batea con 1,382 mm de longitud o 962 l, casi mil litros en volumen de carga.

A continuación te dejo los consumos que hemos obtenido en nuestras pruebas

KM recorridos: 2,949 
KM eléctricos1,321
Mejor consumo: 31.3 km/l en ciudad
Peor consumo: 14.2 km/l  en autopista
Consumo promedio en pruebas: 14.8 km/l 

Mecánica versátil en Ford Maverick Híbrida

El corazón de esta híbrida es un motor 4 cilindros de 2.5 litros de ciclo Atkinson con 162 hp y 155 lb-pie de torque. Se complementa con un eléctrico de 94 kW y un paquete de baterías de iones de litio de 1.1 kWh.

El conjunto total entrega 191 caballos y 155 lb-pie, el ciclo Atkinson es una variación sobre todo en el paso de compresión donde la válvula de admisión permanece abierta durante una parte del ciclo, con ello no hay tanta compresión, pero sí se aprovecha todo el recorrido de la expansión.

Con ello se tiene menor consumo, menor temperatura de combustión y por lo tanto menos emisiones contaminantes.

Así la Ford Maverick puede entregar hasta 800 km de autonomía que, dependen, sobre todo, de las condiciones de manejo, calidad del combustible y hábitos de conducción.

Motor:4 cil, 2.5l
Potencia:191 hp 
Torque:155 lb-pie 
Batería:94 kW, 1.1 kWh
Potencia:118 hp 
Torque:173 lb-pie 
Caja:CVT 

Equipamiento tope para Ford Maverick Híbrida

Esta versión Lariat suma una amplia cantidad de equipamiento que encontrarías en cualquier SUV por este precio: asientos de piel, un equipo de sonido potente B&O de 8 bocinas, quemacocos, climatizador de doble zona, pantalla táctil de 12.3” con SYNC 4 y Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

Si bien no tiene botones para operar la pantalla, si hay redundancia de los más útiles debajo de la misma como subir o bajar el volumen, cambiar de track, activar el aire acondicionado o en pantalla, me encanta que puedo modificar el aire (temperatura, intensidad) sin que ello me quite el mapa o lo que estoy viendo. Muy bien pensando y funciona de maravilla.

El clúster es también digital personalizable con algunos datos de información como el visor de gestión de la energía híbrida y suma también el sistema Ford CoPilot 360 de asistencias a la conducción para prevención de accidentes.

Precio:$877,100
Seguro*:$53,000
Costo de mantenimiento**:$4,100
Gasto de combustible anualizado***:$18,972
Costo anualizado (seguro, consumo, mantenimiento en un año):$76,072
*Calculado para hombre de 39 años viviendo en CDMX **Ford ofrece servicio cada 15 mil km ***El gasto de combustible se calcula con el consumo mixto en pruebas, recorriendo 12 mil km y a un precio de 23.4 pesos el litro de gasolina Premium

Este sistema incluye asistencias como asistente de pre-colision con freno de emergencia automático, puede detectar peatones y autos y tiene asistencia en intersecciones; alerta de tráfico posterior cruzado, control de velocidad de crucero adaptativo con centrado y mantenimiento de carril, así como alerta de abandono de carril. Suma monitor de punto ciego y siete bolsas de aire y cámara de 360° con sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Sumamente completa, no le falta nada.

Como recomendación para quien busque una de estas, la tapa de la cajuela sí es necesaria sobre todo cuando salimos de viaje para llevar las cosas seguras o cuando hacemos el supermercado más grande que te puedas imaginar.

También revisen muy bien el tema del seguro, encontramos desde los 30 mil y hasta 80 mil pesos, dependiendo de la aseguradora. Nosotros sacamos un promedio de lo que hay en el mercado y queda algo alto.

Ahora tenemos pendiente en la agenda, consumo y manejo con carga completa para ver el comportamiento de los sistemas, plataforma y, sobre todo, el consumo.

A favor: 

Mecánica híbrida

Calidad de marcha

Equipamiento

Para ser perfecto: 

Salidas de aire atrás

Más conectores USB

Tapa de cajuela

Costo de propiedad

Puntuación Ford Maverick Híbrida

Ford Maverick Hybrid
Calidad de armado9
Confort9
Tecnología y conectividad9
Cajuela10
Habitabilidad8
Insonorización9
Seguridad10
Calidad de marcha9
Motor y transmisión9
Ergonomía10
Total92/100

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon