GMC Terrain AT4: todoterreno en el tamaño perfecto
La tercera generación de la Terrain debuta la variante AT4 como la más capaz para salir del camino de su historia.

Las versiones AT4 se han vuelto cada vez más populares dentro de la familia de GMC, tanto que ya prácticamente toda la gama la ofrece. Vayan, tiene un sabor muy particular que, si eres de los que te gustan las SUVs bien equipadas, con buena imagen y además salir del camino, esta variante cumple con creces.
La actualización de esta generación de Terrain llega con un diseño más agresivo, la marca dice estar inspirado en las pick-ups de su familia, y se nota robusto, podría decirse atlético, algo que siempre me ha gustado de este modelo; tienen muy buen remate los nuevos faros y calaveras más estilizados pero característicos y con iluminación de LED.


Ahora con la AT4 quiere dejar mucho más claro los valores de esta versión para salir del camino. La parrilla es diferente, en color negro a diferencia de las otras versiones, con acentos en el mismo tono en la parte baja del frente para darle mayor carácter.
Se repiten esos mismos acabados en color negro por lo largo de toda la camioneta que hacen muy buen contraste con el color azul específico para esta AT4.
Un sistema AWD muy efectivo para GMC Terrain AT4
Pero no solo es un tema de diseño porque, además, de acuerdo con la marca, es la Terrain más capaz en todoterreno hasta ahora. Para ello se suman además del tema estético, elementos funcionales.

En la parte inferior hay una placa de metal para proteger las partes bajas del motor, también suma ganchos de arrastre en color rojo y rines de 17” con neumáticos específicos para todoterreno.
La suspensión es más alta y tiene varios modos de manejo que modifica la respuesta del sistema de tracción. Puede ser un 2WD de tracción delantera, pero una vez seleccionando el modo remolque, nieve o todoterreno, conecta el eje trasero para activar la tracción integral.

A la par del sistema de tracción total, el modo todoterreno modifica la respuesta del acelerador. Circulando por debajo de los 50 km/h, el pedal adopta una especie de modo One Pedal Drive, similar a lo que vemos en algunos eléctricos u otros 4×4.
Así, la respuesta es más suave en aceleraciones y se genera mayor retención del motor en desaceleraciones (podría decirse una especia de reductora ligera, pero mediante la caja automática manteniendo el cambio) para hacer pasos un poco más complicados con mayor precisión aprovechando el torque del motor. Completa un control de descenso en pendientes.

Con esto cumple con creces para movernos por caminos maltratados y pasos algo más difíciles que una simple terracería, sobre todo porque la suspensión es sumamente suave y efectiva para no transmitir las imperfecciones del terreno, anque con las limitantes que implica no tener bloqueos o reductora.
Estas mismas características que le dan muy buenas capacidades fuera del camino, también le generan cierto comportamiento en autopista o caminos de montaña.

Su mejor espacio será en ciudad, donde las espantosas calles que tenemos en nuestro pobre México no serán problema con la mayor altura, suspensión que puedo calificar muy cerca de ser blanda y enormes neumáticos.
De hecho, me recordó mucho a la Trailblazer de hace varios años, con ese manejo tirando a blando, rebotando a media curva, pero que ahora se comprende por el enfoque y que además es a propósito y sí, con mucho más control.

De hecho, la dirección es muy buena, me encanta lo bien que sé lo que pasa con las ruedas aunque al final el enfoque de la amortiguación es más bien blando y en caminos de montaña tendremos un notable rolling de la carrocería, nada que nos ponga nerviosos porque comunica mucho, pero sí está presente.
También el tipo de neumático a velocidades de autopista es algo ruidoso, completamente lógico y por lo mismo la precisión en curvas no es impecable. Lo bueno es que, insisto, la Terrain AT4 comunica claramente todo lo que pasa y sabemos cómo llevarla y es así cuando se entiende y agradece una puesta a punto bien pensada y diferenciada del resto de la gama.

La verdad es que la marcha es sumamente cómoda, suave, bailadora, digamos; también me recordó un poco a Bronco, por ejemplo, aquella con las enormes llantas especiales: vaya ese saborcito que solo los todoterreno saben dar.
Motor: | 4 cil, 1.5T |
Potencia: | 175 hp |
Torque: | 203 lb-pie |
Caja: | Automática de 8 vel |
Ahora bien, esos beneficios fuera del camino no son sus atributos en autopista. En nuestras pruebas del 4 cilindros de 1.5 litros que en la anterior Terrain nos parecía bastante cumplidor, aquí se siente algo justo.
Conseguimos el 0 a 100 en 13.3 s y aunque es turbo, a la altura que hacemos las pruebas (2,800 msnm) se nota que le cuesta trabajo. La recuperación de 80 a 120 fue de 9.4s.

Cabe una aclaración: la Terrain nos llegó muy nueva, con apenas 200 km y en nuestra experiencia, arriba de los 1,000 km recorridos cualquier motor a gasolina se siente mucho más responsivo, bien asentado, porque el dato nos parece demasiado alto; en el terreno de los 11 s altos entendible para su potencia y torque y, no olvidemos, las llantas.
Datos de prueba GMC Terrain AT4
Aceleración 0 a 100 km/h: | 13.3 s |
Recuperación 80 a 120 km/h: | 9.4 s |
Frenada 100 a 0 km/h: | 49.2 m |
Dicho eso, la frenada también refleja el perfil de los neumáticos y como cualquier todoterreno con este tipo de llantas la frenada se fue a los 49.2 m desde los 100 km/h y hasta 51 m en la tercera repetición. La mordida del pedal es muy buena, siempre me ha gustado lo contundentes que son las frenadas en estas SUVs de GM.

El consumo es tampoco uno de sus atributos principales, en nuestras pruebas observamos en ciudad alrededor de 8.3 km/l, me parece sensato para el tipo de auto y 11.4 km/l en autopista. Eso nos da un promedio de 9.5 km/l, congruente con su mecánica.
Ciudad: | 8.3 km/l |
Autopista: | 11.4 km/l |
Combinado: | 9.5 km/l |
El equipamiento es uno de sus puntos fuertes en la nueva GMC Terrain AT4.
GM ha logrado dotar a toda su gama de SUVs de uno de los sistemas de infotenimiento más efectivos y versátiles del mercado.
Además de que el hardware es buenísimo, el sistema operativo es impecable. En esta Terrain AT4 tenemos pantalla de 15” que permite manipular todo de manera táctil pero también ofrece botones físicos. Joya, ¿por qué nadie quiero hacerlo así? Es lo mejor de dos mundos.

La pantalla es rápida, reponsiva, con buena retroiluminación, suma botón del volumen y también se pueden hacer funciones desde el volante. Todo muy intuitivo, preciso, funcional. Cero quejas.
Tiene Google integration, Alexa, wireless phone projection con Apple CarPlay y Android Auto y, por supuesto, OnStar y Wifi 5G para siete dispositivos.




Se agrega una suite de asistencias a la conducción completa con alertas sonoras, visuales (con un rojo intenso en el head up display) y físico, con vibraciones en el asiento que puede ser del lado que viene el auto, como alerta lateral de ciclistas y colisión frontal con indicador de distancia, frenado posterior, mantenimiento de carril y muchas más. Funciona de maravilla.
El espacio es más que suficiente para cinco, tenemos techo panorámico, más de 800 l de capacidad de cajuela y una calidad de materiales y ensamble sin una sola queja; vaya, como tenerla si está orgullosamente hecha en México.

Con esta oferta GMC completa su gama de opciones que combinan lujo y capacidades todoterreno. Terrain AT4 suma un carácter de esos típicos en el mundo del todoterreno con muchos argumentos de diseño, manejo fuera del camino y equipamiento completo.
A favor:
Equipamiento
Capacidades todoterreno
Habitabilidad
Para ser perfecto:
Motor más potente
Marcha más firme
Costo de propiedad GMC Terrain AT4
Precio: | $850,000 pesos (estimado) |
Seguro*: | $19,450 |
Costo de mantenimiento**: | $0 |
Gasto de combustible anualizado***: | $32,968 |
Costo anualizado (seguro, consumo, mantenimiento en un año): | $52,418 |
*Calculado para hombre de 38 años viviendo en CDMX **GMC ofrece servicio incluido sin costo ***El gasto de combustible se calcula con el consumo mixto en pruebas, recorriendo 12 mil km y a un precio de 26.1 pesos el litro de gasolina Premium |
Puntuación
GMC Terrain AT4 | |
Calidad de armado | 9 |
Confort | 9 |
Tecnología y conectividad | 10 |
Cajuela | 10 |
Habitabilidad | 10 |
Insonorización | 9 |
Seguridad | 10 |
Calidad de marcha | 8 |
Motor y transmisión | 8 |
Ergonomía | 9 |
Total | 92/100 |