Volkswagen de Norteamérica pierde a su CEO Pablo Di Si
El ejecutivo argentino anunció su dimisión como CEO de Volkswagen de Norteamérica en un momento muy convulso ara la marca a nivel mundial, además Di Si fue quien lideró la electrificación para el vecino país del norte. El cargo solo lo había ostentado por dos años.
El tema de fondo de la salida de Pablo Di Si posiblemente nunca lo sabremos, pero existen voces que apuntan a que existió demasiada presión por resultados, mismos que si tuvo, por ejemplo durante el 2024 VW tuvo un crecimiento 7% interanual y del 21,7%en el primer semestre.
Recordemos que la idea de Volkswagen en Estados Unidos era tener hasta 25 modelos eléctricos, cosa que hoy sabemos no pasará y no por culpa del ejecutivo, sino por la realidad mundial, la cual no ha terminado de aceptar las tecnologías eléctricas, aun así la alemana está apostando mucho en este segmento con la participación de Rivian y Scout que extrañamente hacen prácticamente los mismos modelos.
Kjell Gruner será el nuevo CEO de Volkswagen de Norteamérica a mediados de este mes.
Bajo la gestión de Di Si se presentaron modelos como Atlas, Atlas Cross Sport, Jetta y GLI, además del ID.Buzz y de paso la gestión de la planta de Chattanooga donde se fabrica el ID.4.
De momento se ha anunciado que para el 12 de diciembre Kjell Gruner tomará las riendas del puesto; Gruner se ha desempeñado en el grupo como CEO de Porsche de Norteamérica e incluso fue parte de Daimler y Mercedes-Benz, además fue director comercial de Rivian, por lo que ese plan de Pickups eléctricas seguirá adelante.
Sin dudas este es un capítulo más de los problemas que Volkwagen está viviendo, mientras que sigue apostando por la movilidad 100% eléctrica, dejando a un lado las tecnologías híbridas que son lo que se está vendiendo en el presente y China, nuevamente ya tiene ventaja.