Stellantis detiene planes de producción de la nueva Jeep Compass

Stellantis acaba de detener inesperadamente las actividades en la planta de ensamble de Brampton, en Canadá. Este sitio debía ser el centro de producción de la nueva Jeep Compass, pero el lanzamiento en Norteamérica podrían retrasarse ahora que la marca revalúa la estrategia.
Los planes para la nueva Jeep Compass estaban en marcha e incluso hubo teasers. La tercera generación de la SUV compacta de Jeep estará basada en la arquitectura STLA Medium, dándole flexibilidad a Stellantis para elegir entre mecánicas eléctricas, de combustión o ambas. La producción piloto debía arrancar el pasado 20 de enero, pero se retrasó desde mayo del año pasado. La producción en masa debía arrancar en febrero de 2026.
Un portavoz de Stellantis confirmó que el trabajo en todo lo relacionado con la nueva Jeep Compass en Canadá están en pausa, incluyendo los trabajos de remodelación luego de que terminara en esa misma planta la producción de los autos LX, los Chrysler 300, Dodge Charger y Challenger.

Stellantis parece estar revaluando la estrategia de producto en América del Norte para ofrecer los mejores productos posibles en función de las necesidades del mercado.
Una fuente anónima comentó que Stellantis está evaluando si debe o no lanzar una versión eléctrica de la Jeep Compass en Norteamérica, que en Europa está confirmada. La decisión llegará en las próximas semanas, pero la nueva Compass tendrá un retraso de hasta 12 meses.

Europa recibe a la nueva Jeep Compass este año y la producción arrancará pronto en Italia
En cambio, los planes para el lanzamiento europeo están marcha, fabricada en Melfi, Italia para aquella región. La Jeep Compass es el modelo más global de la marca y por lo tanto, también se produce en Brasil para venta en Sudamérica, desde donde a México nos llegan las versiones de entrada con motor turbo de 1.3 litros turbo. Las tope de gama, con el 2.0 litros turbo, se producen en México para la generación actual, pero son parte de la gama norteamericana.
Así, es posible que México no sienta el retraso del resto que sí tendrá en el resto del continente norteamericano, pudiendo recibirla de Pernambuco a tiempo, aunque con la más sencilla especificación de equipamiento y materiales que caracterizan a aquel mercado. Adicionalmente, la nueva Jeep Compass tendrá un cuarto centro de producción a nivel de mundial, pues también será producida en India para aquella región.
Lo que sí parece estar confirmado es que la planta de Stellantis en Toluca se quedará como un centro de producción para eléctricos, fabricando la nueva Wagoneer S pero perdiendo a la nueva Jeep Compass.