
El “auto sonriente” que vemos en las fotos se llama BYD E7, fue lanzado el pasado 17 de mayo en China bajo el concepto de bajo costo, de hecho en el comunicado la empresa hace alusión a él como un vehículo para jóvenes o incluso taxi, aun así tendrá dos versiones y precios por si no lo quieres tan básico
En cuanto diseño podemos ver un sedán de cuatro puertas con juego de luces LED y una prominente fascia que alberga la placa, una mínima parrilla y una línea que pareciera una sonrisa. La parte trasera nos recuerda un poco al extinto Dodge Dart y Attitude de pasa generación. Mientras que en el lateral cuenta con líneas de diseño que le quitan la simpleza de un “auto abarato”.

Obviamente en las fotos no podemos dimensionar bien el tamaño, pero tiene un largo total de 4.780 mm y una distancia entre ejes de 2.820 mm, es decir, un poco más que un Honda Civic. La vista exterior se complementa con neumáticos de 16 pulgadas, olvidándose de grandes rines, y optando por una llanta de mayor perfil y durabilidad.
Este BYD E7 es totalmente eléctrico, alimentado por un motor de posición frontal de 100 kWh / 134 hp y un par motor de 132 lb-pie, que permiten una velocidad máxima de 150 km/h lo que lo pone a la par de sedanes convencionales. El BYD E7 cuenta con dos niveles de batería una de 48 y otra de 57,6 kWh que permiten una autonomía de 450 y 520 km, que es un rango mayor a por ejemplo la Volvo EX 30 que se queda en 265 km (en su modelo de entrada) y por un precio de poco más del doble.

El BYD E7 brinda el rango de autonomía que por lo regular se usa en la vida diaria de ciudad
Al interior se nota el uso de mucho plástico seguramente de textura dura, pero todo el diseño minimalista implantado por China, es decir, el BYD E7 cuenta con un volante con funciones, atrás una pequeña pantalla a manera de tablero y la pantalla inmensa central en este caso de 15 pulgadas que monta el sistema operativo DiLink 100 de BYD.
El BYD E7 tiene la capacidad también de alimentar dispositivos al usarlo como generador, lo que lo hace muy versátil en su uso, pero lo más importante es la simpleza de su construcción, muchos usuarios queremos autos básicos que nos lleven de un punto a otro y las cargas tecnologías de ayudas, interiores, amenidades poco o nada importan por lo que este BYD es una gran opción.

En cuanto a los precios, es lo que lo hace aún más especial ya que la versión de entrada queda en 14,400 dólares, mientras el tope de gama con mayor capacidad de batería se va hasta los 16,000 dólares, es decir, en pesos mexicanos estaría de base en el rango de los 380,000 pesos, por lo que esperamos que BYD traiga a México este tipo de autos.