Volkswagen ID.4: Análisis de precios y rivales en México

   
Volkswagen ID.4

La espera ha terminado para los entusiastas de la marca Volkswagen y puntualmente para el eléctrico ID.4 que es el buque insignia que abre la puerta en México para la gama ID, con esto la SUV ID.4 llega con lo último de VW, aunque cabe señalar que solo serán 200 unidades que se venderán en Ciudad de México, Puebla Guadalajara y Monterrey.

Un punto en que la marca pone énfasis es en el espacio interior apto para cuatro pasajeros, aunque tal vez por el tamaño le faltaría un quinto ocupante. Ya que estamos en el interior, cuenta con una pantalla táctil de 12.9 pulgadas y otra pantalla de 5.3 pulgadas para el tablero de instrumentos, mismos que tendrán algunos controles de voz y gestos.

Para México, la oferta del Volkswagen ID.4 se limitará a la versión tope de gama, es decir, la AWD Pro S que monta una batería de 82 kWh que permite una autonomía de 423 km, mientras que la potencia se queda en los 335 hp y desarrolla un par motor de 401 lb-pie.

Obviamente cuenta con toda una “artillería” de asistencias y ayudas a la conducción, como asisten de colisión frontal, freno multicolisión, monitoreo de punto ciego, sensor de carril, y aun largo etc., aunque no se mencionan detalles de sistemas de conducción autónoma.

Volkswagen ID.4

¿Cuáles son los precios de la Volkswagen ID.4 en México?

Versión Precio
Volkswagen ID.4 AWD Pro S$899,990

Rivales de la Volkswagen ID.4 en México

Como crossover compacta en México por debajo del millón de pesos, la nueva Volkswagen ID.4 encaja con la propuesta de precios del resto del segmento con un nivel de potencia y equipamiento muy atractivo, aunque con la desventaja de que, a pesar de ser un auto nuevo en México, tiene casi cuatro años a la venta en otros mercados y, por tanto, no tan nueva y podría tener una actualización pronto.

BYD Yuan Plus

BYD Yuan Plus

En México, la BYD Yuan Plus prácticamente inauguró el segmento de las SUVs eléctricas y accesibles, pues aunque la Tesla Model Y llegó antes fue BYD quien, con su propuesta agresiva y autos eléctricos avanzados los obligó a bajar sus precios para seguir siendo competitivos. La Yuan Plus tiene una sola versión con un completo nivel de equipamiento, que incluye una pantalla táctil giratoria de 12.8 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, faros de LED o asistencias avanzadas a la conducción, con cámara de 360°.

Mecánicamente tiene solo 201 hp y es tracción delantera, a diferencia de la ID.4 que tiene 335 hp y es de tracción integral, pero por 799,000 pesos cuesta menos y tiene una autonomía más amplia, de 480 km que en BYD sabemos suelen poder replicarse en condiciones reales de uso, gracias a una batería de 60.5 kWh de capacidad.

Yuan Plus 480 km$799,000
Chevrolet Equinox EV

Chevrolet Equinox EV

Recién llegada a México, la Chevrolet Equinox EV había sido la única alternativa real a Tesla de una marca tradicional y, como el Bolt EV que la precedió, fue el primer auto eléctrico capaz de competir objetivamente con Tesla por precio, capacidades, tecnología y autonomía. Tiene una batería de 85 kWh de capacidad, más amplia que en la Tesla o en esta Volkswagen ID.4 y también una autonomía más generosa, con 513 km en el ciclo EPA.

Mecánicamente hay un motor delantero de 241 hp y 236 lb-pie de par, con elementos tecnológicos más intuitivos y modernos, como la pantalla táctil HD de 17.7 pulgadas o el cuadro de instrumentos digital de 11 pulgadas, con materiales de primera mano en la cabina y una interfaz amigable y fácil de usar. Pocas marcas hacen actualmente autos eléctricos como General Motors y la Equinox EV es una alternativa convincente en un segmento aun pequeño, pero muy competitivo.

RS$876,900
Tesla Model Y 2025

Tesla Model Y

En este segmento parece imposible dejar fuera a la más popular, que en 2023 y 2024 se colocó como el auto más vendido del mundo y que para este 2025 recibe una actualización profunda con un diseño más actual que comparte trazos con la Cybertruck y el Cybercab, con más personalidad. Hay una nueva pantalla táctil de 15.4 pulgadas, mejores materiales en la cabina, revisiones en los asientos y una marcha más refinada cortesía de cambios profundos en el chasis.

La Model Y Standard Range tiene solo un motor en el eje posterior y una batería de 62.5 kWh de capacidad, que le dan 275 hp y una autonomía EPA de 435 km. La versión Long Range tiene una batería de 78.4 kWh de capacidad y tracción integral con un motor en cada eje, para un total de 370 hp y una autonomía de 526 km en el mismo ciclo de pruebas, por 60 mil pesos más que la ID.4.

Standard Range Rear-Wheel Drive$859,000
Long Range All-Wheel Drive$959,900

Zeekr X

La tercera alternativa es de Zeekr, una marca china propiedad de Geely y con presencia mundial, que comparte su tecnología con Volvo, pues Geely Group es la marca padrina de ambas. De hecho, la Zeekr X comparte la plataforma, baterías y motor con la popular EX30, pero en la Zeekr X hay más tecnología, mejores acabados y más potencia por un precio más bajo. Además, es la única que, como la Tesla Model Y está disponible con versiones de tracción trasera o integral y mucha potencia por precios comparables en México.

La versión base tiene un motor en el eje trasero, 440 km de autonomía y 268 hp, cifras comparables con la ID.4 por menos dinero, con un nivel de equipamiento similar e incluso mayor calidad general en el interior y una interfaz igual de moderna pero todavía más amigable. Por otro lado, la versión de motor dual de la Zeekr X tiene 428 hp y una autonomía de 420 km, menor que a la de la VW aunque no por mucho, pero con mucha más potencia. Esta variante cuesta 870,000 pesos, por 899,900 de la ID.4 con casi 100 hp menos.

Premium RWD$799,000
Flagship AWD$870,000
© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.