Hace unos meses, Elon Musk anunció sus Robotaxis, unos que vendrían a revolucionar la movilidad autónoma en Estados Unidos y Europa, ahora el magnate dijo que el proyecto se retrasa otro mes más, según la marca por la preocupación por la seguridad (una que no aplica mucho en sus otros modelos), paralelamente el ID. Buzz AD ha comenzado su fase pruebas como transporte corporativo totalmente autónomo con una mejor tecnología.

El Robotaxi solo ha podido arrancar en un barrio de Austin, Texas, donde solo ha dado servicio a un grupo de seguidores y personal de la propia marca, además de que cuentan con un piloto por seguridad, es decir no es tan autónomo. En el caso del ID. Buzz AD cuenta con toda una carga tecnológica aportada por MOIA y el sistema Mobileye de conducción, una de las divisiones de la marca dedicada a la movilidad.
Volkswagen se tenía muy guardada su ID. Buzz AD con tecnología autónoma que le hace mucha sombra a Tesla

La ID. Buzz AD ofrece un manejo autónomo de nivel 4, y está optimizada para servicios de movilidad, para esto la distancia entre ejes es mayor así como la altura del techo. Para poder ser realmente autónoma cuenta con 27 sensores, que se listan como 13 cámaras, nueve LIDAR y cinco radares que en todo momento están evaluando la zona por donde conducen en 360°.
El interior de esta ID. Es muy interesante, ya que cuenta con gran espacio modular par asientos, y espacio de carga que tendremos en la parte trasera de siempre y al lado del asiento del conductor, dicho sea de paso, el asiento del piloto todavía existe aunque está plegado, mientras que el volante mantiene su lugar, asumimos por si se requiere mover por un operador.

La ID. Buzz AD está ya en fase de pruebas finales, y pareciera ser que apresuraron esta información para que coincidiera con el “lanzamiento” de los Robotaxis de Tesla, Volkswagen tiene pensado lanzar esos servicios de movilidad para el 2026 en un principio solo en servicios corporativos, pero según su desempeño podríamos abrirlo a más público.




