
Conoce la nueva BYD M9: una miniván PHEV que mezcla confort, innovación y gran autonomía para las familias mexicanas (y no tan familias también)
BYD trae a México la M9, una miniván híbrida conectable que no solo luce espectacular por fuera, también está cargada de tecnología, pensada para quienes buscan espacio, lujo y eficiencia sin sacrificar nada.
El mundo de los autos electrificados no se detiene, y parece que cada semana hay una nueva propuesta. Pero lo que está haciendo BYD va más allá. Con el lanzamiento de la M9 en México, la marca china nos deja claro que quiere competir, sí, pero jugando en serio y en la cancha del lujo familiar (y ejecutivo).

La M9 es una miniván PHEV (híbrida enchufable) construida sobre la plataforma e-Platform 3.0, una arquitectura pensada desde cero para movilidad eléctrica. Esto se traduce en algo muy simple: más eficiencia, más seguridad, y una experiencia de manejo mucho más fluida. Sus dimensiones no pasan desapercibidas: 5.2 metros de largo y 3.2 metros entre ejes, lo que se traduce en un interior inmenso. De verdad, es como una sala sobre ruedas.
La configuración interior está pensada para siete pasajeros, con asientos tipo capitán en la segunda fila (esos que se sienten como butacas de avión de primera clase) y una banca trasera para tres más. Ideal para viajes largos, para llevar a la familia… o para quien simplemente no quiere renunciar a la comodidad.

Por fuera, la M9 sigue el lenguaje de diseño “Dragon Face” de BYD, con trazos elegantes, faros LED afilados, detalles cromados y una silueta que impone sin ser ostentosa. Las puertas corredizas eléctricas y los enormes ventanales no son solo detalles prácticos, también aportan una sensación de amplitud y lujo que se agradece.
Pero si lo visual te atrapó, lo que hay bajo el cofre también te va a interesar. La M9 combina un motor de gasolina con uno eléctrico, ambos trabajando en el eje delantero. Esto le da empuje suficiente para moverse con soltura sin importar si vas por carretera o en el caos del tráfico urbano. Y sí, incluye la ya famosa batería Blade de BYD, conocida por su resistencia, seguridad térmica y capacidad. En total, promete más de 940 km de autonomía combinada. ¿La traducimos? Un viaje CDMX–Guadalajara sin parar a cargar o a llenar el tanque.


Dentro del habitáculo, la tecnología no se queda atrás: pantalla central de 15.6”, cámara de 360°, ocho bolsas de aire, control de presión de llantas, climatizador de tres zonas, Apple CarPlay, Android Auto, conectividad 4G y actualizaciones OTA. Todo lo que uno espera (y exige) en un vehículo de este nivel.
Con la M9, BYD apuesta por cambiar la idea que tenemos de una miniván, demostrando que pueden ser mucho más que vehículos familiares: pueden ser cómodas, elegantes, seguras y sustentables. Y sí, también emocionantes.
