Actualmente no hay una confirmación de la marca, pero todo parece indicar que la planta de Nissan Civac cerrará definitivamente, un lugar emblemático en de la producción automotriz en México, toda vez que fue la primera factoría que Nissan abrió fuera de Japón en 1996, y que al igual que Volkswagen en Puebla desarrolló toda una infraestructura local y que además generó una fuente de empleos y personas con una alta capacitación y especialización. La planta tendría como fecha final, marzo de 2027, esto dentro de los planes de RE:Nissan que buscan salvar a la marca.
Ya sabíamos que Nissan tiene muchos problemas, y que está buscando todos los medios para ser rentables, y entre ellos la reducción de costos, como el despido de empleados a nivel mundial. venta de activos como oficinas centrales y claro, deshacerse de plantas que ya no produzcan o tengan bajas cuotas. Estos cierres ya han ocurrido en Japón con plantas con mucha trayectoria como la de Oppama, Japón que también fue inaugurada en la década de los 60´s.

El cierre de la planta Nissan Civac sería en marzo de 2027, durante el fin del año fiscal de la marca
La planta de Nissan Civac ya venía con cuotas reducidas de producción, de hecho en el 2024 operó al 76% por ciento de su capacidad, ensamblando 122,320 vehículos de los ya conocidos Nissan Versa, Frontier y NP300. EN el caso del Versa el fin de su producción está cerca, mientras que las pickup serán reubicadas en la planta de Nissan Aguascalientes que seré el único punto que Nissan tenga en el país para fabricar, si es que eso le genera ganancias, toda vez que la mayoría de su producción era para Estados Unidos, y con los aranceles de Trump, actualmente no es negocio.
Ahora, esto suena a una terrible noticia para la comunidad de Civac, Morelos, pero eventualmente podría ser una buena noticia y una renovada oportunidad para que en ese lugar aterrice una marca china. Nissan Civac, pondría a la venta las instalaciones que podrían ser aprovechadas, por BYD, Geely, Chirey, etc., y esto sería un negocio redondo para ellas, ya que el punto ya cuenta con la infraestructura de trabajo y sobre todo el personal capacitado que solo tendría que adaptarse a una nueva forma de trabajo y procesos, además de contar con un sindicato fuerte.
De confirmarse esta información será un duro golpe para la historia de Nissan Civac, y claro, Nissan México que pierde un punto emblemático, esto en busca de poder salvarse de un cierre definitivo, algo que se ve complicado, pero no imposible en el futuro a mediano plazo.