NOTA

Múnich Motor Show: BMW iX3, la nueva era de electrificación

.

BMW iX3 es el primer producto de serie fabricado sobre la novísima plataforma Neue Klasse, especialmente concebida para vehículos eléctricos que promete enormes dosis de potencia y autonomías de más de 800 km

Nos atrevemos a decir que la presentación oficial de la BMW iX3, el SUV compacto de la marca, es una de las principales del escaparate del Múnich Motor Show y, sin duda, la más importante que ha tenido la marca en mucho tiempo.

¿Por qué lo decimos? A partir de este auto, de esta BMW iX3, comienza una nueva era en BMW. La razón es fácil de entender: el desarrollo de la plataforma Neue Klasse, en la que está fabricado el iX3, ha requerido al menos cuatro años de arduo trabajo y multimillonarias sumas de dinero.

Cartera abierta para desarrollar la Neue Klasse

“Aquí entre nos” se comentaba en el evento, que la inversión para esta arquitectura, que será la base de unos 40 modelos de aquí a 2030, ha sido una de las más grandes en los 109 años de historia de BMW.

Hay cálculos que estiman en más de mil millones de dólares solo para el tren motor, a lo que habría que sumar varios cientos de millones más para la adecuación de la planta de Debrecen, en Hungría, y otros tantos para la de San Luis Potosí, en nuestro país.

Por otro lado, cabe recordar que, en 2022, BMW destinó más de seis mil millones de euros a investigación y desarrollo, con un porcentaje significativo para el programa Neue Klasse.

De esta manera, el BMW iX3 no es una evolución de ningún otro modelo; es una concepción nueva en todos los sentidos, incluyendo tanto el diseño —que muestra la nueva tendencia que el holandés Adrian van Hooydonk ejecutará en los modelos futuros— como de la batería y los motores, que son de nueva generación.

En particular, el BMW iX3 cuenta con dos propulsores, uno por eje, que juntos proporcionan un total de 469 HP y 475 lb-pie de par, por lo que la cifra oficial de 0 a 100 km/h es de 4.9 segundos.

La batería, por su parte, utiliza celdas cilíndricas de iones de litio con una mayor densidad energética, integradas en un sistema de 800 voltios. Esta arquitectura permite almacenar más energía en menos espacio y mejora la eficiencia de carga.

Esto significa que su autonomía está entre 679 y 805 km, dependiendo de factores como el estilo de conducción, las condiciones climáticas, la carga, los neumáticos y el envejecimiento de la batería. Asimismo, carga mucho más rápido que las baterías de celdas prismáticas que la marca usaba hasta ahora.

Dicha batería soporta una potencia de carga de hasta 400 kW en corriente continua (DC), lo que permite recuperar aproximadamente 350 km de autonomía en solo 10 minutos en condiciones óptimas.

También es compatible con estaciones de carga de 400 voltios, más comunes. En corriente alterna (AC), la carga máxima es de 11 kW, con un tiempo estimado de 7 u 8 horas para lograr un 100% con un wallbox.

La nueva era de conectividad en la BMW iX3

La interfaz de infoentretenimiento también es nueva. Es la que se presentó en el CES de Las Vegas a principios de año, llamada BMW Panoramic iDrive. Combina una pantalla proyectada (Panoramic Vision) que abarca todo el parabrisas para mostrar datos clave como velocidad y navegación, una pantalla central táctil de 17.9 pulgadas para controlar funciones como entretenimiento y ajustes, y un volante multifunción con controles hápticos.

Todo esto incluye un asistente de voz inteligente, personalización avanzada, compatibilidad con aplicaciones de terceros y actualizaciones remotas. Promete ser muy intuitiva; ya lo veremos cuando tengamos la oportunidad de probar el auto.

Todas estas características corresponden a la iX3 50 xDrive, por el momento la única versión disponible. Eventualmente llegará a México. ¿A qué precio? En Alemania se ofrece por 82,900 euros, algo así como 1.8 millones de pesos, solo para tener una idea.

En los próximos días daremos más detalles de lo que veamos en la planta de la marca en la que fabricarán este modelo, así como las entrevistas y comentarios adicionales con los directivos de la marca.

Lo cierto es que BMW nuevamente toma la delantera en términos de electrificación, sobre todo en el segmento de autos de lujo con una propuesta que sienta las bases del futuro de su movilidad, hoy en día.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

.
wpChatIcon
wpChatIcon