NOTA

Nissan N7 2026, el eléctrico chino accesible que ya prueba la marca en México

.

Fue captado en pruebas en México el Nissan N7 2026, un sedán basado en el Dongfeng 007 de origen chino que se colocaría como el eléctrico de entrada a la marca por ¡315 mil pesos!

En el pasado Salón de Shangai, en abril de este año, Nissan presentó un sedán eléctrico fabricado en alianza con su partner chino Dongfeng, que llamó particularmente la atención por diseño y la idea de la marca por ofrecerlo en Latinoamérica.

En aquel entonces te contamos todo sobre dicho sedán en esta nota, pero como particularidades importantes, Nissan también aportó algo de tecnología propia de la marca, puede tener una autonomía de 625 km y se anunció un precio de 16,450 dólares para la versión de entrada y ojo, la “cara” ´pr 25,000 dólares, algo así como 315,000 a 470,000 pesos mexicanos.

Nissan N7 2026, ¿la respuesta de la caída en ventas de la marca?

Este joint venture responde a una urgente necesidad de la marca por recuperar algo de su posición en el mercado chino tras una caída del 49% en ventas durante cinco años consecutivos.

Lo interesante de todo ello es que la marca dejó claro que el Nissan N7 sería, además de un superventas para China, un modelo para importación a diferentes mercados, particularmente de Latinoamérica; en pocas palabras la carta más contundente para entrar o mejor dicho, regresar a la electrificación desde el Leaf.

Y tal parece que la urgencia es inmediata, pues justo se ha visto por las calles de la Ciudad de México un Nissan N7 con logos tapados (no todos, lo descubrimos por los rines) por lo que no sería difícil entender que la marca está evaluando su llegada.

Está claro que la oferta de productos chinos eléctricos por precio e innovación es una solución para muchas marcas, sobre todo para nuestro mercado tan sensible al precio.

Eléctrico, plug-in hybrid o híbrido de rango extendido para el Nissan N7

Ahora bien, el modelo que se ve en pruebas en nuestro país no podemos confirmar que sea 100% eléctrico. Recordemos el Dongfeng 007 está desarrollado sobre la plataforma Tianyan que permite albergar mecánicas 100% eléctricas, PHEV o incluso eléctricos de rango extendido, EREV.

Nissan e-power

¿Cuál será la tirada de Nissan para el mercado mexicano? Dudamos mucho que sea un sedán 100% eléctrico, también creemos que algún híbrido conectable pudiera ser más costoso, pero el concepto de rango extendido es algo que ya se conoce dentro de la gama de Nissan como el e-Power que, si bien han insistido en llamarle eléctrico, la realidad es que un híbrido de este tipo pudiera tener todo el sentido.

Estaremos pendientes de cualquier información que pueda surgir y confirme o niegue las intenciones de Nissan por ofrecer un nuevo sedán con electrificación en México.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.