El Honda Integra Hatchback, es una rareza incluso para China, y es que este modelo llega con una opción de mecánica turbo y manual sin hibridación, alejándose bastante de lo que hemos visto en aquel mercado, es decir, digitalización, automatización y todo 100% eléctrico, y de momento solo se anuncia para aquel mercado, aunque debería llegar a otros mercados.
Seguro pensarás que en México ya tenemos al Acura Integra, pero en el pasado Honda jugó mucho con esa denominación dándole a sus modelos un halo de más exclusividad con la marca Acura, de hecho en el pasado tuvimos un NSX firmado por ambas marcas y también para diferenciarlo de la versión norteamericana.

Este Honda Integra Hatchback es realmente en las entrañas un Honda Civic y nada tiene que ver con el Integra que tenemos en México, esta versión que vemos es fruto del convenio de trabajo que Honda tiene con GAC que se diferencia del Civic claramente en la parte trasera mientras que en la delantera nos recuerda al Accord de hace una o dos generaciones.
Honda Integra Hatchback un nombre y concepto sencillo con caja manual y motor turbo, deberíamos tenerlo en México
El diseño del Honda Integra Hatchback es también simple y hasta común, es decir se olvida de las formas redondeadas y las formas minimalistas para ofrecernos un sedán más convencional y seguramente en un rango de precios bajo, algo por lo que insistimos que podría y debería llegar a más mercados, incluso en México como alguna versión del Civic para aquellos que buscan un “auto emocional” con caja manual y motor turbo.



Hablando de motores, este Honda Integra Hatchback tendrá dos opciones la de entrada que será la híbrida con toda la mecánica de Civic con un motor cuatro cilindros y 2.0 litros a gasolina que desarrolla 143 hp y un par motor de 137 lb-pie. Pero la segunda versión es la más interesante, el Honda Integra Hatchback 240 Turbo. En este caso contamos con un motor con sobrealimentación que genera 182 hp y un par motor de 177 lb-pie, ¿entonces de donde sale el nombre de 240?, simple es el dato del par motor expresado en Newtons metro.
Para esta variante del Honda Integra Hatchback se puede optar por una caja de cambios CVT (¿alguien dijo yo?) o la caja manual de seis cambios, cosa algo inédita en aquel mercado, pero que seguramente ya vieron que hay alguna oportunidad de nicho para tener una buena cuota de ventas.

En el pasado Integra se caracterizó por ser una opción alcanzable de un auto deportivo y con gran capacidad de “tuneo”, un vehículo que se ganó una gran reputación por lo adaptable de su motor y carrocería, por ello este Honda Integra Hatchback podría llegar como una opción accesible en un mercado inundado de eléctricos, híbridos y sobre todo autos caros.




