autos nuevos
NOTA

Los 5 mejores autos nuevos en México por menos de $350,000 pesos

.

El mercado mexicano es tan diverso y complejo que a veces se dificulta tomar una decisión de compra en autos nuevos. Justo para esta ocasión te compartimos un ejercicio que lo mismo podría resultarte interesante como útil. Y es que en esta ocasión abrimos nuestra mente, para tratar de compartirte las que consideramos son las 5 mejores opciones de compra por debajo de los 350 mil pesos. Una cifra que nos permite acceder a algunos autos que ya cumplen muy bien con lo mínimo esperado en calidad, eficiencia, manejo, calidad y poco más.

Propiamente, en este tipo de ejercicios con autos nuevos tratamos de incluir la mayor cantidad de segmentos, pero en esta ocasión al ser un presupuesto relativamente limitado, nuestras opciones se quedan en los clásicos sedanes y hatchbacks de carácter urbano. Y sí, al igual que tú extrañamos cuando hace 20 años esta cantidad de dinero era más que suficiente para adquirir autos como un Ford Mustang GT impulsado por un V8 con 300 hp ¡Que tiempos aquellos!

Nostalgia aparte, este es nuestro listado de autos nuevos. Cabe aclarar que no solo consideramos el precio, sino también otros apartados como espacio, seguridad, eficiencia y conectividad, además, claro, de un servicio postventa robusto. Es así, que estos son los autos que consideramos podrían ser las mejores compras por debajo de los $350 mil pesos. Al final, no olvides dejarnos un comentario, sobre si estás de acuerdo con las opciones mostradas o cuáles más agregarías. Por cierto, las imágenes aquí usadas son meramente ilustrativas (en las páginas oficiales de autos nuevos suelen usar le versión más equipada para mostrarlo) y pueden no corresponder a la versión descrita.

Kia K3 L Aut $332,600

Arrancando la lista de autos nuevos tenemos este sedán fabricado en México. Tal vez ya no es una novedad del todo, pero todavía es relativamente novedoso. Sustituto del Rio, en la versión considerada presume un gran espacio interior donde destaca una cajuela de 544 litros. Otras características destacadas son sus 6 bolsas de aire, así como sistema multimedia con una pantalla de ocho pulgadas con cuatro bocinas. El motor es un cuatro cilindros de 1.6L con 121 hp y 111 lb-pie de par, acoplado con una transmisión automática de seis velocidades. El consumo, según el fabricante es de 19.16 km/l en el ciclo combinado.

Mazda 2 Sedán i Sport Aut $341,900

Un veterano que ha resistido muy bien el paso del tiempo. También fabricado en México, este sedán ha sorprendido por una muy buena relación valor-calidad entre todos los autos nuevos. Los plásticos y ensambles interiores son bastante buenos, siempre considerando el segmento, al mismo tiempo que el diseño puede considerarse un tanto atemporal. El propulsor en este caso es un cuatro cilindros de 1.5L con 109 hp y 103 lb-pie de par. En este caso la transmisión es una automática de 6 relaciones con modo manual. El consumo de combustible mixto es de 20.2 km/l. La cajuela es de 440 L, cifra que sin ser destacada, tampoco es mala. Nuevamente, tenemos 6 bolsas de aire.  Si el formato sedán no es de tu agrado, el hatchback también puede aplicar perfectamente en este listado, aunque eso sí, con un espacio interior más limitado.

Grandes opciones entre los autos nuevos que todavía podrían considerarse accesibles

SEAT Ibiza 1.6L Style $338,900

Procedente desde España, el Ibiza es otro de los autos nuevos que destaca por su calidad de fabricación en general. La fórmula en seguridad se repite y cuenta con 6 bolsas de aire, que junto a un chasis robusto aseguran un buen nivel de salvaguarda. El motor de este hatchback es un 1.6L con 110 hp y 112 lb-pie de torque. La caja es una manual de 5 velocidades. En conjunto el consumo es de 18.9 km/l. La puesta a punto, por supuesto es muy Europea y brinda un manejo preciso, muy característico del Grupo VAG. El volumen de cajuela es de 355 litros.

Suzuki Swift Boostergreen GLS TM $334,990

Si lo que necesitas es un auto con placas verdes, tu opción más lógica tiene que ser este hatchback importado desde Japón. Y es que gracias a su sistema de propulsión tres cilindros 1.2L MHEV presume un consumo combinado de tan solo 24.7 km/l, que es una cifra más propia de un híbrido autorrecargable de mayor precio. Los 82 hp de potencia son administrados a través de una transmisión manual de 5 velocidades. El volumen de cajuela es el más pequeño de este listado con tan solo 265 litros. Un punto a favor, es que además de las 6 bolsas de aire, este auto presume unos buenos ensambles y un interior con plásticos resistentes al maltrato. Tal vez no tenga una gran aceleración de los demás autos nuevos, pero la puesta a punto es divertida en ciertas circunstancias. Su hermano, el Dzire Boostergreen también es una opción a considerar.

Geely Emgrand GC $274,990

No, no dejamos fuera las opciones chinas en este listado de autos nuevos y sí, hay algunos otros básicos con precios competitivos, pero no queremos algo tan simplista, por ello encontramos al Emgrand en su versión de entrada con este precio realmente sorprendente, al igual que el equipamiento de serie que ofrece. El Emgrand GC de entrada cuenta con transmisión manual de cinco cambios o incluso la automática tope de gama tiene un precio de $318,990, por lo que sigue siendo opción. El motor es un 1.5 litros de aspiración normal que desarrolla 121 hp y 112 lb-pie de par motor. Desde esta versión cuenta con seis bolsas de aire, asistente de frenado, asistente de arranque en pendiente, monitor de presión de llantas y un largo etcétera que lo convierte en una opción muy interesante, no dejes de pedir una prueba de manejo en la agencia para saber si te convence su manejo, materiales y cinco años de garantía que ofrece.

Volkswagen Virtus Trendline $349,990

Traído directamente desde India, cerramos este conteo de autos nuevos que está al límite del presupuesto, por justo lo que cuesta un viaje de ida y regreso en el Metro de la CDMX. Se trata de un sedán, bien armado y robusto, que se adapta muy bien a los caminos de México. El motor de 1.6L de 110 hp y 112 lb-pie es compartido con el Ibiza, y si bien se antoja justo para el peso y dimensiones, tiene a su favor una fama de robusto (es heredero del Vento), así como una eficiencia en el ciclo mixto de 16.5 km/l, tal vez, la cifra más baja en este conteo, pero nada despreciable. La caja, por cierto, es una manual de 5 velocidades. Referente a la seguridad, cumple y equipa las 6 bolsas de aire que mínimamente se esperan. La cajuela es de 521 litros, la segunda más voluminosa en este conteo. Si gustas una alternativa menos larga, también deberías considerar el Polo Track.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hablemos de autos! Pregunta lo que quieras.