Actualización de Mazda de México. La marca confirma que la nueva Mazda CX-5 llegara a nuestro país durante el segundo semestre del 2026 con un incremento aproximado del 20% sobre el precio actual.
Era inminente la renovación total de la Mazda CX-5, primero porque hace unos días conocimos un pequeño adelanto, y segundo porque es el modelo más vendido por la marca en muchos de los mercados mundiales. Esta Mazda CX-5 llega primero al mercado europeo durante este 2025 y para el resto estará arribando en el 2026, y seguramente lo veremos en México.
Entrando en materia de motor que es lo que puede causar algo de extrañeza, es que es que de salida solo tendrá una opción con el e-SkyActiv G 2.5 de 141 hp y 175 lb-pie, lo que lo pone por debajo que la generación pasada (en México la tenemos con 188 hp /186 lb-pie y la Turbo con 227 hp / 310 lb-pie), pero esto podría tener una explicación imple, el nuevo desempeño del motor que privilegia la aceleración aunado a la caja de cambios automática de seis marchas.

Como pudiste ver en el nombre tiene la letra “e” y esto es porque dicho motor cuenta con tecnología de hibridación ligera de 24 V, algo que no se ofrece en la actual generación. Hay que señalar que estos datos de desempeño son para la versión que apenas saldrá y se comercializará en Europa, por lo que la potencia podría variar según región. Lo que es un hecho es que más adelante tendríamos una versión con el motor denominado e-SkyActiv-Z.
Mazda informa que esta Mazda CX-5 cuenta con una nueva puesta a punto de chasis hecha para ser más cómoda en alta velocidad, pero sin sacrificar el manejo característico de la marca, y esto lo tenemos gracias muelles más suaves, nuevas barras estabilizadoras al igual que los amortiguadores y de paso los neumáticos frecen una combinación entre rendimiento y baja resistencia a la rodadura.
Los datos revelados de esta Mazda CX-5, son para la versión europea que comienza este año su distribución.

En cuanto a diseño, como siempre te podemos decir poco, las imágenes hablan por sí solas, con nuevas molduras en tono negro, rines oscurecidos de 17 pulgadas así con juegos de luces LED que le brindan mayor carácter. Esta nueva Mazda CX-5 crece en 11.5 (longitud) quedando con unos datos de 4.69 m de largo, 1.69 m de altura y 1.89 m de ancho lo que repercute directamente en el espacio interior.
El diseño interior si es una revolución, y el cambio es evidente, recordándonos más a un auto eléctrico, de hecho también podemos ver la inspiración en el Mazda 6e con líneas limpias y elegantes donde está privilegiada la pantalla central que va de las 12.9 hasta las 15.6 pulgadas, mientras que el tablero de instrumentos es de 10.25 pulgadas. La consola central pierde muchos botones que parece ser que se los pusieron al volante.
Hablando del volante de la Mazda CX-5 vemos que en el centro optaron por quitar el logo tradicional y colocar el nombre algo que veremos cómo lo recibe el mercado con el tiempo. En cuanto al infoentretenimiento la novedad es que funciona con todo el paquete de Google, por lo que tendrás calendarios, mapas, Google Play, Apple Car Play, Android Auto y de paso tendrá la IA de Gemini.
Los niveles de equipamiento en esta versión de salida serán Prime-Line, Center-Line, Exclusive-Line y Homura que de momento sabemos que es la única con piel genuina en sus vestiduras, y que es la que vemos en las fotos.

Por último, las puertas traseras son ligeramente más grandes y tienen un mayor ángulo de apertura, lo que maximiza la comodidad además del mayor espacio para las piernas en las plazas posteriores, esto sin sacrificar espacio de carga ya que se cuenta con 583 litros, algo así como 60 litros más que en la generación pasada.
Estaremos al pendiente para saber cuándo podría arribar esta Mazda CX-5 al mercado mexicano, así como las especificaciones que se manejarían, creemos que no le caería mal algo más de potencia. El precio en Europa será de 35,200 Euros, lo que significa el mismo precio que la saliente.









