Nissan Magnite: Análisis profundo de su competencia

Por tamaño, menos de cuatro metros de longitud y enfoque, la Nissan Magnite se coloca dentro del segmento de las SUVs más baratas del mercado mexicano, las SUVs A con competencia como la Chirey Tiggo 2 Pro, Kia Sonet, Renault Kardian o Toyota Raize.
En la Nissan Magnite, como en todo este segmento, recomendamos solo las versiones tope de gama o intermedias que ronden los 400,000 pesos o menos, pues de poder estirar el presupuesto hasta los 450,000, aproximadamente, recomendamos ir por camionetas del peldaño superior aunque sea en versiones base, como la Chevrolet Trax ($464,900), Hyundai Creta ($418,000) o Mazda CX-30 ($441,900), que ofrecen más espacio, mejores acabados, motores más potentes y un desarrollo en general más avanzado.
Versión | Precio |
Advance TM | $388,900 |
Advance CVT | $407,900 |
Exclusive TM | $437,900 |
Exclusive CVT | $456,900 |
Así queda la competencia más directa de la Nissan Magnite en México

Chirey Tiggo 2 Pro
Uno de sus grandes atributos es el diseño y calidad de materiales, bueno para el segmento en particular y por el precio. También es buen argumento su mecánica, turbo que, para el tamaño y enfoque urbano le permite una buena movilidad.
En equipamiento destacan que en todas las versiones tiene pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay. La versión tope, incluso, ofrece ya vestiduras de piel sintética y rines de 17 pulgadas.
Mejorable el sistema de frenos que presentó una fatiga evidente en nuestras pruebas y que ofrece únicamente 4 bolsas de aire.
Motor: | 3 cil. 1.0 l turbo; 101 hp y 110 lb-pie |
Transmisiones: | Automática CVT |
Rango de precios: | $329,900 a $356,900 |
A favor: | Motor turbo de serie Buen equipamiento de confort, de serie La automática más barata |
En contra: | Solo cuatro bolsas de aire El motor tiene mucho lag Dinámicamente mejorable |

Enfoque muy similar, con más potencia pero sin motor turbo: Kia Sonet
La opción de entrada de Kia al mundo de los SUV es la reciente Sonet; también con origen hindú en el concepto, para nuestro país llega de China presumiendo una buena calidad en general de los interiores, que se notan aguantadores y con una mezcla de buenos plásticos.
El motor es un 1.5 litros con 113 hp, suficientes para el enfoque urbano, justos para salidas a carretera considerando la carga completa.
En esta encontramos una gama de versiones más amplias incluyendo caja manual o CVT; los modos de manejo son buenos, mejores en sensación y precisión que frente a Tiggo 2, por ejemplo.
No es de las más baratas, de hecho, junto con Magnite es de las tope en costo y también se acerca peligrosamente a camionetas de mayor envergadura en sus versiones más costosas. Vaya, por precio y motor pudiera considerarse mejor compra esta que una Seltos con el mismo motor y transmisión.
En equpamiento desde la entrada hay seis bolas, aire acondicionado automático, cámara de reversa y pantalla táctil de 8” con Android Auto y Apple CarPlay.
Motor: | 4 cil. 1.5 l; 113 hp y 106 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 6 Automática CVT |
Rango de precios: | $385,900 a $461,900 |
A favor: | Bien equipada desde la versión de entrada Calidad de materiales y cajuela Buenos modos en la conducción |
En contra: | No hay opción automática por menos de 400 mil Asientos en la banca trasera muy duros |

Prima hermana, con una plataforma más completa: Renault Kardian
La gran apuesta de la marca francesa no ha tenido el impacto que esperaban, aunque en el papel pintaba para ser uno de sus superventas. Aun así, en equipamiento, diseño y materiales es una de las referencias y de hecho está basada en la arquitectura CMF-B, una versión más completa y cuidada de la plataforma CMF-A de la Magnite, que se comparte con el Kwid.
Hay opción de techo bicolor en la más equipada con iluminación de LED y rines de 17” bitono y es ligeramente más grande que Nissan Magnite que está por debajo de los cuatro metros y Kardian alcanza los 4.1 metros de largo.
Ofrece una de las cabinas que más proponen en el segmento con clúster digital, pantalla táctil de ocho pulgadas, palanca de cambios electrónica, climatizador e interiores con muy buena vista y toques de sabor deportivo; remata incluso iluminación ambiental y hasta cargador inalámbrico.
Está muy bien equipada desde la versión de inicio pero es también la más costosa en todas las versiones respecto de sus rivales más directos.
Motor: | 4 cil. 1.6 l; 113 hp y 114 lb-pie 3 cil. 1.0 l turbo; 115 hp y 148 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 6 Automática doble embrague; 6 |
Rango de precios: | $367,000 a $465,000 |
A favor: | Motor turbo con el mayor torque del segmento Caja de doble embrague Asistencias a la conducción |
En contra: | Más que el modelo, un tema de percepción de la atención y servicios de la marca |

Lo mejor dentro de la competencia de la Nissan Magnite: SEAT Arona
De este grupo y como competencia de la Nissan Magnite, es la más completa y la más recomendable por una mecánica probada y fiable, aunque un poco lenta en autopista y por todo lo que viene de la mano de su manufactura, plataforma y puesta a punto europea, hecha en España para mercados tan exigentes como el local. También es la única que es realmente global, pues todos los demás son más bien vehículos regionales de bajo costo, en los que esa reducción de costos es muy evidente.
Está basada en la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen y exhibe modales soberbios tanto en autopista, por control de carrocería en curvas y precisión de los mandos como por la calidad de marcha en caminos irregulares o maltratados.
También es la que mejor resuelve la cabina, con materiales de mejor calidad que en el resto y con un infotenimiento mucho más moderno, que puede incluir una pantalla táctil de hasta 9.2 pulgadas de excelente nitidez y respuesta al tacto con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay. Desde 370,900 pesos es, hasta ahora, la mejor compra.
Motor: | 4 cil. 1.6 l; 110 hp y 112 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 Automática; 6 |
Rango de precios: | $370,900 a $437,900 |
A favor: | Chasis Calidad de materiales Infotenimiento Precio |
En contra: | Hacen falta algunos caballos más o una transmisión de relaciones más cortas Está pronta a actualizarse |

La competencia más cercana a la Nissan Magnite: Toyota Raize
Fue de las primeras mini SUVs en el mercado mexicano cuando llegó a México en 2021, fabricada en Indonesia. Los materiales y ensamble no son la referencia en el segmento e incluso no son lo que se espera de Toyota, pero por su origen la exigencia regional no la hace una de nuestras favoritas en este apartado.
Es innegablemente Toyota en cuanto a su diseño y se agradecen los faros y calaveras en LED, junto con rines bitono de hasta 17 pulgadas.
La marcha es buena para el entorno urbano pero el motor se queda justo y algo anémico si vamos muy cargados en caminos de autopista, a pesar de ser turbo.
El espacio está bien resuelto, pero no es referente, pues la Sonet o la Kardian son más habitables, especialmente en la segunda fila de asientos.
La pantalla es de siete pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, seis bolsas de aire en todas su versiones y en la variante tope se suman sensores de estacionamiento adelante y atrás.
Motor: | 3 cil. 1.0 l turbo; 99 hp y 103 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 Automática CVT |
Rango de precios: | $379,400 a $403,000 |
A favor: | Motor turbo Opciones manuales y CVT a buen precio |
En contra: | Calidad de ensamble, presenta ruiditos No es la referencia en materiales Disponibilidad en agencias |