A diferencia de Stellantis, BMW cree en el V8

BMW predice que en lo que a electrificación respecta, estamos a punto de vivir una auténtica montaña rusa y por ello, está preparada para mantener el motor de combustión con vida por muchos años más. Esto es importante especialmente en la región de Norteamérica, por la influencia del recién electo presidente Donald Trump, que no cree del todo en la electrificación y no obligará a los fabricantes como BMW a retirar sus V8.
BMW insistió en que a pesar de que las ventas de eléctricos en Estados Unidos no son muy altas, son optimistas con sus modelos de gasolina e híbridos enchufables. Además, BMW produce localmente el 65 por ciento de los autos que vende en Estados Unidos, por lo que está mejor protegida que sus rivales al riesgo de los aranceles.

La marca bávara de autos deportivos y de lujo tiene un enfoque más amplio que el de rivales como Mercedes-Benz o Audi, pues no ha apostado todo a los autos eléctricos y seguirá invirtiéndote en alternativas híbridas y de gasolina, pero sin olvidar a los propios EVs, que son algunos de los mejores en la industria.
BMW abraza a sus V8, al menos en esta parte del mundo
La gran noticia es que BMW mantendrá sus V8 por mucho tiempo más, al menos en Norteamérica y Medio Oriente. Y para BMW, no reemplazarlos con motores de seis cilindros en línea no está relacionado con la aceleración, sino con la suavidad de operación, sonido y sensaciones.
En Europa, en cambio, las estrictas regulaciones podrían obligar a BMW a reemplazar algunos de sus motores V8 con nuevos de seis en línea, híbridos o convencionales.

BMW parece haber aprendido lecciones valiosas sobre sus pasados autos eléctricos y especialmente del i3, el primero EV de producción que tuvieron disponible en mercados globales. Aparentemente, diferenciar a sus modelos eléctricos de otros autos no tuvo éxito y por eso en este nuevo intento tendrán una estrategia melliza, con autos eléctricos que son virtualmente idénticos a los de gasolina, como el i4 y el Serie 4, el i5 y el Serie 5 o hasta con sus buque insignia, los i7 y Serie 7.
Las ventas de eléctricos de BMW crecieron 13.5 por ciento en 2024 y representaron casi uno de cada cinco unidades. La marca lanzará en breve su nueva plataforma Neue Klasse junto con mejoras tecnológicas importantes para toda la gama, sin importar si son eléctricos o de gasolina, buscando mantener el mismo caracter en toda la gama.