MG4 2026
MARCAS CHINAS NOTA

El MG4 2026 llega con nuevas baterías de estado semisólido

La evolución de los autos en China parece más una carrera tecnológica en telefonía, donde todos los años se presenta algo nuevo que hace ver al modelo anterior como obsoleto. En el caso del MG4 2026 llega una segunda generación con menos de cuatro años en el mercado y apenas en 2024 que lo conocimos en México.

Este modelo que se anunció a mediados de julio y su lanzamiento oficial fue el 5 de agosto, así, el MG4 2026 estrenó diseño y sobre todo una nueva plataforma que alberga el primer sistema semisólido de la industria en producción, dicha batería  además presume un alto nivel de seguridad ante golpes, perforaciones y condiciones de trabajo incluso a -7° centígrados.

MG4 2026

Puntualmente, esta batería solo tiene un 5% de electrolito líquido, que la convierte en semisólida, y por este punto la densidad energética se queda en los 180 Wh/kg. Al igual que las versiones que se comercializan en el presente, tendremos variantes de baterías, potencias y tracción. El nuevo MG4 2026 tendrá baterías con capacidades de 42.8, 53.9 y 70 kWh lo que significa autonomías de 437, 530 y 537 km, aunque de momento no tenemos el dato de potencias para compararlo con las versiones actuales.

La versión base del MG4 2026 llega con tracción trasera

Visualmente podemos ver el diseño de la generación pasada pero suavizado en todas sus líneas, podríamos decir que el actual tiene una nota más agresiva y deportiva que este nuevo MG4 2026, además de ello, crece ligeramente en dimensiones, alcanzando los 4395 mm de largo, por 1.842 mm de ancho y una distancia entre ejes de 2750.

MG4 2026

El interior también se simplifica y gana colores claros, además de utilizar un nuevo sistema operativo denominado MGxOppo que se desarrolló en conjunto con la telefónica, el cual ofrece la conectividad con tus equipos móviles, comandos de voz, navegación por gestos y todo esos detalles de las nuevas tecnologías.

La producción del MG4 2026 ya comenzó, aunque no hay detalles de cuándo comenzará a llegar a los demás mercados, pero asumimos que lo veremos en algún punto del segundo semestre del próximo año. Con respecto a los precios de manera extraoficial se menciona que estará en el rango de los 11,000 y 16,400 USD (algo así como de 205,000 a 350,000 pesos mexicanos), en el presente el rango del MG4 que tenemos en el país parte de los 474,900 y llega hasta los 714,900 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

wpChatIcon
wpChatIcon