La historia del Ferrari 849 Testarossa comenzó en 1984 con un modelo deportivo que marcó una época de diseño y de ícono pop junto al Lamborghini Countach, aquel deportivo de 12 cilindros llego a generar unos 440 hp y 369 lb-pie, las ventas fueron significativas, por ello su vida se extendió hasta 1996. Y ahora, Ferrari regresa aquel mítico nombre con una versión híbrida que en ficha técnica está muy cerca del F80 que es su máximo exponente.

Puntualmente, este Ferrari 849 Testarossa sustituye al SF90 y lo hace aumentando la mecánica híbrida de aquel modelo. Esta nueva versión combina un motor V8 bi turbo que desarrolla 819 hp, más otros tres motores eléctricos de 217 hp, en un sistema que suman 1.050 hp
La función del apartado técnico sitúa dos motores eléctricos en el eje delantero, y el tercero se encuentra entre el motor y la caja de cambios. De esta forma, el Ferrari 849 Testarossa tendrá un modo solamente eléctrico con una velocidad de hasta 130 km/h, aunque eso sí, solo por unos 25 km de autonomía que brinda la pequeña batería de 7.45 kWh.

El súper deportivo F80 de la marca suma con su sistema híbrido 1.200 hp, pero en este caso asumimos que tendremos un mejor sonido ya que en este caso tenemos un V8 en comparación del V6 del primero que suena a Fórmula 1, pero los de ahora, no los encantadores de antaño.
El Ferrari 849 Testarossa hace tributo al pasado con su diseño, y mira al futuro con su apartado mecánico
Ahora, hablando de diseño, existe un gran dicho popular, “para gustos, colores”, y es que sí, sigue mucho la línea del F80, se nota mucho el trabajo retro sobre todo en la parte lateral y trasera, pero tal vez es demasiado exagerado en las formas que presenta, eso sí, es forma y función ya que cuenta con aerodinámica activa que más el apoyo que obtiene de 415 kg al circular a 250 km/h.

El frontal del Ferrari 849 Testarossa nos muestra una línea oscura (también presente en el F80) que une las luces y una fascia “flotante”que lanza un guiño al pasado, rines de 20 pulgadas, un caprichoso diseño lateral con líneas de apoyo aerodinámico y una parte trasera con un alerón de “cola de pato” integrado, mientras que abajo podemos ver como sobresalen de la parte media de la carrocería dos escapes y un prominente difusor, y claro, no puede dejar de presumir su motor con una ventanilla oscurecida.
Al interior se nota claramente como todos los elementos están orientados al conductor en “un habitáculo dentro de otro habitáculo” donde la consola central con los cambios y elementos centrales apuntan al piloto al igual que los instrumentos, olvidándose de pantallas inmensas y un volante lleno de elementos de botones físicos haciendo caso a la lógica de que los táctiles son una molestia.

El copiloto tendrá participación con el sistema de infoentretenimiento del Ferrari 849 Testarossa que podemos ver en una pantalla que se integra en el tablero con un diseño muy discreto y en este punto si hay elementos táctiles para música, aire acondicionado, navegación, etc.
Por último, este Ferrari 849 Testarossa llega en tres versiones por el momento, la normal, la versión a techo abierto, Spyder y la Asseto Fiorano que tiene una reducción de peso de 30 kg, y que incluye muchos elementos en fibra de carbono y titanio más rines ligeros y llantas de compuesto suave firmadas por Michelin.
No, todavía no hay precios, pero este nuevo Ferrari 849 Testarossa podría estar en el rango de los 500,000 dólares, partiendo de la base del anterior SF90, y sí, ya puedes apartarlo, ya que la distribución comienza a fines de este mismo año.












