Recuerdas a todas esas marcas de súper deportivos que dijeron que nunca tendrían SUV´s y autos eléctricos, (o BMW diciendo que jamás tendría un M a diésel), bueno, todas ellas se han comido sus palabras y ahora toca el turno para algo impensado hace unos años, un Ferrari eléctrico que además presume un sistema de sonido de motor diferente.
El desarrollo de Ferrari no solo se encuentra a nivel tecnológico, sino que se esmeraron mucho en las sensaciones de manejo, algo que seguramente estarán calificando los millonarios clientes de la marca. La combinación técnica de este nuevo chasis toma prestado el eje delantero del recién presentado F80 que presume una potencia de 282 hp con dos motores, a esto se incorporan otro par de motores atrás que suman otros 831 hp, pero con un pico que puede llegar a 1,000 hp según el modo de manejo.

Lo anterior no solo es potencia, ya que Ferrari promete una autonomía de hasta 530 km gracias a las baterías de alta densidad, que seguramente se gestionará entre los modos de manejo Range, Tour y Performance siendo esta última la que seguramente logra hacer el 0 a 100 km/h en 2.5 segundos con una velocidad máxima de 310 km/h.
Ferrari anuncia su nueva era de EV que conoceremos en el verano del 2026
La batería es algo también especial, ya que cuenta con un tamaño reducido que permite un menor centro de gravedad, cuenta con una capacidad de 122 kWh y una densidad de 195 Wh/Kg. Obviamente cuenta con carga ultra rápida de hasta 350 kW.

Con respecto al modelo que será el primero en traer esta tecnología, se informa que sería algo como la Purosangre y no de momento un deportivo, solo sabemos que la distancia entre ejes es de 2,960 mm y eso sí, ligero no será, ya que estará en el rango de los 2.300 kg, algo también fuera de los cánones de Ferrari.
En cuanto al sonido que es algo medular en Ferrari, las cosas no asan por sintetizadores y emulaciones sino por algo más complejo e interesante que necesitamos escuchar ya, pero aun no liberan. Y es que, un acelerómetro capta la resonancia de los motores gracias a un sensor ubicado en el inversor y capta las vibraciones mecánicas y se amplifican según la velocidad que se tenga, es decir, esta plataforma convierte frecuencias eléctricas en sonido.
