Genesis G90 Coupé y Convertible: El buque de lujo es coreano

   
Genesis G90 Coupé

Genesis es una de esas marcas que, en su corta historia, se aprendió a la perfección los lineamientos para diseñar autos muy hermosos y estos son los más recientes. Llamados oficialmente X Gran Coupé y Convertible, están basados en el Genesis G90 Sedán pero tienen solo dos puertas y exteriores muy diferentes.

El parecido con los conceptos X, X Speedium y X Convertible Concept es evidente, aunque parecen más aterrizados para producción en serie. Visualmente, son el mismo auto pero uno es un coupé cerrado y el otro un descapotable, con las ópticas delanteras dobles y parrillas 3D, que personifican la elegancia y que deseamos ver en producción, cosa que probablemente pasará en el futuro.

Comparado con el G90, estos dos conceptos de Genesis tienen un mayor ángulo para el parabrisas y techos más bajos, resultando en una silueta muy especial, particularmente para el coupé. También se ensanchan las salpicaderas, se extiende el trazo de la cintura y se usan rines más llamativos en ambos. En la parte trasera, destacan las barras dobles de iluminación en LED y las puntas de escape rectangulares.

Este tipo de buques de lujo eran tradicionalmente europeos, fueran alemanes o ingleses y de mercas como BMW, Mercedes-Benz, Bentley o Rolls-Royce, pero ahora corea con Genesis, marca de lujo de Hyundai, demuestran que Corea también sabe hacerlos, con un diseño exquisito.

Una cabina exquisita: Estos Genesis G90 Coupé y Convertible son auténticos autos de lujo

Ambos conceptos tienen diferencias respecto del Genesis G90 Sedán, con contrastes, pues el coupé se inspira en los olivos del mediterráneo, con una combinación de cuero verde y marrón. El Convertible está acabado en azul, inspirado en las uvas que se usan para crear el vino Cabernet Sauvignon.

Genesis G90 Coupé

Ambos conceptos emplean el mismo volante en diseño básico que el G90, pero con un tercer radio que lo hace más deportivo.

Mecánicamente, podrían aprovechar la mecánica del G90 Sedán, que consiste en un V6 twin-turbo de 3.5 litros con 375 hp y 391 lb-pie de par o con una versión mild-hybrid del mismo motor, que integra un supercargador eléctrico y alcanza 409 hp y 405 lb-pie de par, siempre con tracción integral y transmisión automática de ocho relaciones.

De las marcas de lujo asiáticas y principalmente las que tienen presencia mundial, que son las coreanas y japonesas, Genesis es la que ha conseguido ser un mejor rival para las alemanas, contando a Lexus, Acura o Infiniti. Solo podemos esperar a que pronto Hyundai la integre al portafolio en México.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.