Honda City Drival: Parece el hot hatch que deseamos, pero…

   
Honda City Drival

El Honda City no tiene la reputación de versiones deportivas del Civic, que con versiones Si y Type R es uno de los más deseados por los entusiastas a nivel mundial. Tener un City más capaz y potente sería muy deseable para muchos y la nueva versión Drival que Honda acaba de presentar parece ser ese auto, pero Honda se limita con una estética muy atractiva, sin más potencia y modificaciones importantes en el chasis que lo conviertan en el hot hatch que todos esperábamos.

Preparado como una edición especial, el Honda City Drival se ofrece solamente con carrocería hatch, que no tenemos en México pero que sí se ofrece en la mayoría de mercados alrededor del mundo, como un reemplazo para el Fit. Está solamente en color blanco y con elementos en color negro brillante en lugar del cromo que sugieren que se trata de una versión realmente deportiva, con un kit de carrocería interesante a la vista que añade un difusor delantero, faldones laterales y un alerón trasero de gran tamaño, como sucede con el Civic Type R.

Honda City Drival

Honda City Drival: Todos los elementos para ser un hot hatch, menos el más importante…

También tiene rines de aluminio de 16 pulgadas, que completan el aspecto deportivo del Honda City Drival. La cabina tiene tapicería en color negro con costuras contratantes de color rojo, combinando con el aspecto deportivo del exterior.

También tiene un gran nivel de equipamiento, con una pantalla táctil de ocho pulgadas, cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas, sonido de ocho bocinas clima automático, junto con una buena dosis de asistencias avanzadas a la conducción, dadas por el asistente de mantenimiento de carril, el frenado autónomo de emergencia o el control crucero adaptativo.

Honda City Drival

Desafortunadamente, la mecánica no es el 1.5 turbo que querríamos ver y que, con alrededor de 190 hp haría del Honda City Drival a un hot hatch con mucha credibilidad. Está propulsado por una mecánica híbrida de 1.5 litros y 108 hp, asociado con una transmisión automática CVT, que más allá de que no es ideal para una variante deportiva como parecería ser esta, suena interesante de cara a consumos en México.

© 2025 AUTO ANALÍTICA. Todos los derechos reservados.