Vivimos una gran prueba de manejo durante la presentación de la Honda CR-V HEV 2026, ya que la ruta que que manejamos nos llevó de Mexicalli, al Valle de Guadalupe y Tijuana, esto por la impresionante carretera de la rumorosa, algo para lo que esta CR-V no es precisamente apta al no ser deportiva, pero nos sorprendió con lo que pudo hacer.
Comencemos con lo que podemos ver en las imágenes, y es que esta Honda CR-V HEV se une a las versiones ya existentes (Turbo y Touring) pero no hay cambios radicales a la vista, es decir algunos nuevos detalles en parrilla y fascia, iluminación. Y sí, el modelo HEV ya existía en nuestro mercado desde el 2023, pero la principal novedad es que en la versión Sport Touring llega con tracción All Wheel Drive que mejora mucho las capacidades de la SUV.

Esta sexta generación de CR-V también ofrece algunas novedades en el interior, aunque estas son muy discretas en cuanto a materiales y molduras, eso sí, en lo referente a electrónica y ayudas de manejo si se complementa con el sistema de asistencias denominado Honda Sensing, monitoreo de punto ciego, sistema de prevención de colisión trasera, pero donde destacamos que dichas asistencias no se sienten nada intrusivas.
Ahora, en cuanto al apartado mecánico de la Honda CR-V HEV, las cosas también se mantienen, es decir, cuenta con técnicamente tres motores, siendo el principal el de cuatro cilindros de 2.0 litros, mientras que los eléctricos están en el eje y en la transmisión respectivamente. Bajo este esquema, los eléctricos os pueden apoyar al de gasolina, funcionar independientes o incluso cargar al secundario. La potencia en conjunto del sistema es de 204 hp y un par motor de 247 lb-pie, asociado a una caja de cambios CVT.

Con lo anterior contamos con una aceleración apoyada por el motor eléctrico que se siente y bien esta Honda CR-V HEV, aunque solo tendremos una autonomía de apenas siete km en modo EV, algo que realmente no aporta mucho en el día a día, tal vez alguna batería más grande hubiera sido significativa e incluso apoyara más una larga autonomía, nosotros hicimos una ruta de poco más de 300 km con “aceleración alegre”, y el consumo fue de más de medio tanque por lo que tal vez no notamos tanto ahorro.
La nueva Honda CR-V HEV con tracción a las cuatro ruedas te brinda una mayor confianza y seguridad de manejo
Dentro de la experiencia de manejo, comenzamos desde dentro, los materiales de la Honda CR-V HEV, plásticos, piel y molduras de gran tacto y no colores como el “negro piano” que se ensucian con solo verlos, Honda ha apostado por lo práctico y algo sobrio donde desde los asientos sientes buena sujeción lateral y soporte en las piernas para viajes largos, aunque tal vez salen sobrando las paletas de cambios para una caja CVT.

La ruta nos llevó por la ciudad de Mexicalli hasta la salida a carretera, donde pudimos sentir el manejo cotidiano, pero desde aquí se notó el buen arranque que puede tener esta Honda CR-V HEV, mientras que con la desaceleración y frenada veíamos en el tablero el flujo eléctrico de entrega de potencia o de almacenamiento, como en otras CR_V la dirección está orientada a la suavidad para un manejo citadino y de corte familiar, es decir no se esperaría un manejo dinámico sobresaliente.
Al salir a carretera pudimos acelerar por momento a tope, alcanzando en plano alrededor de 170 km/h y en bajada 190 km/h, como puedes ver no es precisamente rápida en alta, aunque reiteramos acelera y recupera velocidad muy bien, y nos recuerda en todo momento su caja CVT por el sonido que desarrolla y es muy perceptible, mientras que el ruido aerodinámico en alta velocidad es casi imperceptible.

Al llegar a la zona de la Rumorosa, una carretera muy panorámica y llena de curvas la suspensión de la Honda CR-V HEV nos dio un sentir firmeza media, la cual no penaliza el manejo suave, pero tampoco crea movimientos ondulantes al curvear frenar o acelerar y esto nos brindó confianza para sortear el sinuoso camino con una rápida recuperación de velocidad así como un paso por curva confiable.
La tracción All Wheel Drive ofrece un sistema “on demand”, es decir, en el manejo común tendremos una unidad con tracción delantera, pero en momentos de mayor demanda o falta de adherencia, el sistema “manda tracción” al eje trasero para mejorar el manejo y esto créanos que sí lo pudimos sentir en la carretera, ya que incluso en frenadas fuertes la Honda CR-V HEV no hacía movimientos extraños o al esquivar de esos temibles baches de carretera la SUV no perdía la línea de manejo.

Obviamente no estamos hablando de una SUV de corte deportivo, esta Honda CR-V HEV no lo es, pero fue muy apta durante la ruta e incluso nos dimos el lujo de hacer un pequeño recorrido por caminos de terracería alrededor de viñedos, donde también la suspensión trabajó de gran manera. Con todo esto la Honda CR-V renueva no solo su mecánica sino su calidad que le vendrá muy bien a los amantes de la marca que han confiado durante muchos años.
Pronto tendremos esta unidad en una de nuestras pruebas o comparativas, ya que al ser una de las consentidas del mercado nacional, la competencia es muy fuerte.
Versión | Precio |
Honda CR-V Turbo Plus | $822,900 |
Honda CR-V Touring | $868,900 |
Honda CR-V Touring HEV | $957,900 |
Honda CR-V Sport Touring HEV | $985,900 |






