BMW fue una de las marcas que no se lanzó a manos llenas a la nueva tecnología de autos eléctricos, esto hace unos 10 años, sino que comenzó a investigar más vertientes y eso le ha traído grandes resultados en el presente con varias opciones de motores y ahora sabemos que en el 2028 llegará una nueva opción al mercado, la BMW iX5 Hydrogen con pila de combustible de hidrógeno.
Esta noticia ya te la habíamos adelantado a principios de año, ya que el desarrollo de dicha pila de combustible fue hecho por Toyota, con la que la alemana ha trabajado en tecnología y sí en la anterior generación del Z4, ahora este trabajo conjunto ya tienen modelo la BMW iX5 Hydrogen de paso tendrá como opciones de motorización la gasolina, diésel, eléctrica, híbrida y esta nueva de hidrógeno.

Este abanico de opciones posiblemente indique cuál será el futuro de la movilidad, que aunque sabemos que será eléctrico, no es un tema que suceda de inmediato y esa transición será larga haciendo que desde ya la BMW iX5 Hydrogen tenga una gran ventaja en el futuro.
Las unidades de prueba de la BMW iX5 Hydrogen ya recorren caminos alemanes y franceses
Lo único que sabemos en el presente de esta tecnología es que es un sistema que redujo su tamaño un 25% y presenta una mayor densidad energética, por lo que si una SUV de tamaño medio a grande como la BMW iX5 Hydrogen podrá ser apta en su manejo, cualquier otra combinación quedará cubierta.

El desarrollo está en pleno proceso, pero la marca está muy segura de lo que vendrá y por ello ha liberado esta serie de fotos oficiales con el obligado camuflaje que ya nos hace adivinar el diseño Neue Klasse estilizado que traerá y que seguramente conoceremos en el 2027.
Dicho desarrollo de la BMW iX5 Hydrogen ha comenzado con un ejercicio piloto en Alemania y Francia que cuentan con una mayor infraestructura de puntos de recarga, el cual es uno de los talones de Aquiles en el presente, además BMW y Toyota está tratando de crear conciencia en el público de las bonanzas de este tipo de unidades que tienen menos impacto en su construcción en la naturaleza.